El Nuevo Día

REABREN LA CASA DE VÍCTOR HUGO

El apartament­o donde vivió en Francia es ahora un museo para conocer su vida y su obra

- Texto Carlos Abascal Peiró EFE

París- Coloso literario y amante turbulento, Victor Hugo vivió y escribió en la muy parisiense Plaza de los Vosgos durante 16 años, un apartament­o en el barrio del Marais que estos días reabre sus puertas al público.

Es esa figura que no se agota nunca, que encabeza el ilustre Panteón republican­o y que, hace apenas un año, se impuso en el bullicio de Twitter con la reacción de unos escolares reticentes a revisar las obras del prohombre para acceder a la universida­d. En Francia, Hugo está por todas partes.

"Los franceses mantienen un vínculo complejo con su legado, a veces quizá de hartazgo o indiferenc­ia, pero el caso es que sus textos permanecen muy vivos, muy pre- sentes", dice el director de la Casa-Museo de Víctor Hugo, Gérard Audinet, quien ha supervisad­o la renovación del edificio.

Al margen de la escritura, el autor de "Los Miserables" fue un político controvert­ido, un dibujante de talento y un amante pluriemple­ado que alimentaba cierta vocación por la decoración de interiores, una pasión algo más prosaica que desplegó en el número 6 de la Plaza de los Vosgos.

Aquel Hugo había dejado atrás la miseria, vendía todo lo que firmaba y acabó transforma­ndo los cerca de 280 metros cuadrados de la vivienda en un particular gabinete de curiosidad­es donde recibía a la sociedad de la época, hasta que el golpe de Estado de Luis Napoleón Bonaparte le condenó al exilio.

Para entonces, el novelista había logrado rediseñar el mobiliario, revestir los muros de grabados a su gusto y diseñar un pasadizo entre su cuarto y una calle adyacente para facilitar el tránsito de amantes ante el estupor de "madame Hugo". "No compartían el mismo temperamen­to", precisa Audinet con cierto pudor.

Rescatado por la ciudad en 1902 al poco de la muerte del escritor, el edificio funciona hoy como un templo dedicado a su obra repleto de escolares que siguen las explicacio­nes de los historiado­res entre una red de bustos del escritor.

El genio contaba solo 30 años y un bagaje editorial más que sólido cuando se mudó junto a su mujer Adèle y los cuatro hijos de ambos a la famosa vivienda, donde residiría entre 1832 y 1848. Allí comenzó "Los Miserables" y, en paralelo, concluyó su matrimonio.

 ??  ?? El apartament­o está ubicado en el número 6 de la Plaza de los Vosgos en París.
El apartament­o está ubicado en el número 6 de la Plaza de los Vosgos en París.
 ??  ?? Una de las habitacion­es rescatadas por el gobierno francés en el año 1902 y que conserva objetos de Hugo.
Una de las habitacion­es rescatadas por el gobierno francés en el año 1902 y que conserva objetos de Hugo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico