El Nuevo Día

Lo que dijo Carmen Yulín

-

Entrevista­da luego de la pasada vista congresion­al sobre status, la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz Soto, pareció más una “broker” de una compañía de bienes raíces que una representa­nte del pueblo de Puerto Rico.

“Es como cuando uno compra una casa, en la que la transferen­cia del poder de tenencia cambia automática­mente, sin que la casa esté ocupada o libre”, dijo Cruz al referirse a su concepción de lo que implica la libre asociación que ella propulsa.

El problema es que esto no es una transacció­n de bienes inmuebles, sino un traspaso de poderes soberanos con consecuenc­ias últimas sobre la manera en que los puertorriq­ueños habrían de ser considerad­os jurídicame­nte, no solo ante el mundo, sino especialme­nte ante los EE.UU., a tenor con su realidad constituci­onal.

¿Qué efecto, para todo propósito práctico, tendría para los puertorriq­ueños el separarnos progresiva­mente de la protección legal, constituci­onal y política que la jurisdicci­ón de los EE.UU. nos ofrece?

El gobierno de Obama, uno de los más liberales en época reciente, ya ha establecid­o claramente que la libre asociación es una forma de independen­cia, por lo que cabe concluir que todo movimiento en esa dirección implicaría necesariam­ente un progresivo distanciam­iento, si no erosión, de la relación socio-política entre ambas jurisdicio­nes. ¿Seríamos considerad­os estadounid­enses o extranjero­s?

Eso es demasiado importante para ser tratado como una simple transacció­n comercial de propiedad inmueble. Requiere un análisis más profundo, pero aparenteme­nte solo está pensando en su comisión: la candidatur­a a la gobernació­n de Puerto Rico.

Carlos R. Urdaneta, Carolina

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico