El Nuevo Día

Carrera contra el tiempo entre el viento y las olas

En las costas de Palmas del Mar decenas de botes de vela compiten en una regata internacio­nal

- Osman Pérez Méndez osman.perez@gfrmedia.com Twitter: @Osman_PM

HUMACAO-. Una hilera de coloridos triángulos se mueve en la línea del horizonte, donde se funden los azules del mar y el cielo. Al rato los triángulos parecen crecer, se persiguen unos a otros y por momentos parecen sobrepasar­se.

De repente, los triángulos se transforma­n en círculos aún más coloridos, al tiempo que los botes más grandes que participan en la Heineken Internatio­nal Regatta despliegan su vela foque balón para aprovechar al máximo el viento. En minutos, vuelven a girar, recogen la vela redonda y de nuevo se transforma­n en triángulos.

En otra parte de la bahía frente a la costa de Palmas del Mar, donde tiene lugar la regata durante este fin de semana y el lunes, otras categorías de botes más pequeños también se enfrascan en cerradas carreras de un lado a otro de las boyas naranjas que marcan los puntos del recorrido.

Cada cierto tiempo parecen detenerse en una línea imaginaria y, luego que desde un bote emiten señales con banderas de colores, vuelven a salir a toda velocidad saltando sobre las olas hacia las boyas mar adentro.

En total son más de 60 embarcacio­nes, con sobre 400 veleristas compitiend­o en una decena de categorías. La competenci­a cuenta con participan­tes de Guatemala, Islas Vírgenes Británicas, Islas Vírgenes Estadounid­enses, Estados Unidos y Puerto Rico, e incluye a jóvenes veleristas menores de 15 años.

De acuerdo con Raúl Ríos Mollineda, presidente de la Federación de Velas, además de que el evento ha sido un éxito en términos de participan­tes, también está contando con buenas condicione­s para la navegación.

“Las condicione­s están buenas para la vela, con viento y oleaje. Cuando hay oleaje es bueno porque te puedes montar en una ola y aumentas tu velocidad”, explicó.

Los espectador­es del evento, que no son parte de la acción sobre algún bote, pueden disfrutar el evento gozando de la fresca brisa en la costa, donde también se puede gozar del espectácul­o natural que componen los pelícanos volando a baja altura y lanzándose al mar para pescar.

Según detallaron los organizado­res del evento, todas las actividade­s diurnas de la regata son abiertas al público en general. Para el lunes, cuando acaba la competenci­a, incluso planean una ceremonia de llegada a la marina, si las condicione­s del tiempo así lo permiten.

No obstante a la brisa que suele soplar en la costa y que aplaca en gran medida el sofocante calor, es recomendab­le que los visitantes al evento tomen sus medidas para protegerse del sol, particular­mente en horas del mediodía.

Alrededor del evento hay otras actividade­s como música en vivo y quioscos de gastronomí­a, entre otras.

 ??  ?? Más de 60 embarcacio­nes, con sobre 400 veleristas, competían ayer en una decena de categorías durante la Puerto Rico Heineken Internatio­nal Regatta, frente a la costa de Palmas del Mar, en Humacao.
Más de 60 embarcacio­nes, con sobre 400 veleristas, competían ayer en una decena de categorías durante la Puerto Rico Heineken Internatio­nal Regatta, frente a la costa de Palmas del Mar, en Humacao.
 ??  ?? El evento contó con participan­tes de Guatemala e Islas Vírgenes.
El evento contó con participan­tes de Guatemala e Islas Vírgenes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico