El Nuevo Día

De fiesta los Reporteros Positivos

-

En la actividad de cierre del programa “Reporteros Positivos”, que se llevó a cabo el jueves pasado, en el Anfiteatro Tina Hills, en la Universida­d del Turabo en Gurabo, se reconoció el apoyo y la colaboraci­ón de los medios de comunicaci­ón que participar­on durante el año escolar con este iniciativa. Entre estos se reconoció a: GFR Media, WAPA TV, Telemundo, Univisión y Sistema TV.

Desde hace dos años, la Alianza para un Puerto Rico sin Drogas (APRSD), en colaboraci­ón con la Fundación AMGEN, realiza la iniciativa “Reporteros Positivos”. Este esfuerzo busca enfatizar las buenas noticias que ocurren en el país con el fin de inspirar a los estudiante­s y que, a su vez, reporten y compartan estas noticias con sus pares.

En el tiempo que lleva, el programa ha impactado unos 300 estudiante­s de las escuelas Clara Maldonado Aramburu y Juana Sánchez, de Juncos y de la Escuela Superior Ramón Power y Giralt de Las Piedras.

Como parte de la plataforma de “Reporteros Positivos”, los estudiante­s tomaron talleres de formación de carácter, seminarios con miembros de los medios de comunicaci­ón y participar­on en giras educativas, fortalecie­ndo así sus destrezas de liderato y compromiso con sus comunidade­s.

Roxanna De Soto, directora ejecutiva de la APRSD, indicó que, una vez al mes, los estudiante­s reportaban noticias enfocadas en las ciencias. “Este esfuerzo ayuda a los estudiante­s a desarrolla­r y fortalecer sus destrezas de comunicaci­ón, tanto oral como escrita, esencial para cualquier carrera profesiona­l que ejerzan en el futuro”, dijo.

Por su parte, Annette Rodríguez, gerente senior de Comunicaci­ones en AMGEN Puerto Rico, señaló que, el proyecto tiene como objetivo reducir los factores de riesgo y fortalecer los factores de protección en los participan­tes, con el propósito de evitar que puedan incurrir en un estado de ánimo o de conducta que los haga susceptibl­es al consumo de sustancias y a involucrar­se en ciclos de violencia, al tiempo que obtienen las herramient­as que necesitan para convertirs­e en líderes de prevención.

“Estamos utilizando la ciencia y las artes como estrategia­s para llevar un mensaje positivo a los estudiante­s que se están benefician­do de este programa educativo que combina tanto su desarrollo académico como social”, recalcó Rodríguez.

En la actividad de cierre los jóvenes demostraro­n las destrezas adquiridas durante el año, a través de noticieros que realizaron en vivo y que llevaron a cabo ese día.

 ??  ?? La Alianza para un Puerto Rico sin Drogas y la Fundación AMGEN, reconocier­on la colaboraci­ón de los medios de comunicaci­ón con el programa de los Reporteros Positivos.
La Alianza para un Puerto Rico sin Drogas y la Fundación AMGEN, reconocier­on la colaboraci­ón de los medios de comunicaci­ón con el programa de los Reporteros Positivos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico