El Nuevo Día

La AEE viola adrede la ley federal

La AEE puso en servicio la unidad 9 de la central San Juan en violación a las normas de aire

- Gerardo E. Alvarado León galvarado@elnuevodia.com Twitter: @GAlvarado_END

A sabiendas de que la imposición de multas de hasta $37,500 al día está sobre la mesa, la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) puso en operacione­s la unidad 9 de la central San Juan en violación a los Estándares de Emisión de Mercurio y Tóxicos de Aire (MATS, en inglés).

Así lo informó ayer el propio director ejecutivo de la AEE, Juan F. Alicea, quien, sin embargo, se cantó “bien confiado” en que la Agencia federal de Protección Ambiental (EPA, en inglés) no los sancionará por incumplir con la reglamenta­ción.

La unidad 9 de la central San Juan está en violación con los MATS desde el pasado 16 de abril, cuando venció la fecha de cumplimien­to, y desde entonces se había mantenido apagada. La unidad 10 de San Juan, así como las 3 y 4 de Palo Seco, también incumplen con las normas y están fuera de servicio por diversas averías.

Ayer, el Informe Diario sobre Disponibil­idad, del Directorad­o de Generación de la AEE confirmaba que la unidad 9 de San Juan -cuya capacidad es de 100 megavatios- estaba en servicio. Empero, El Nuevo Día supo que la unidad fue prendida con diesel (destilado #2) el pasado jueves, 7 de mayo, a las 8:22 p.m., y empezó a generar electricid­ad con bunker C (residual #6) al día siguiente, a las 8:25 a.m., o sea, unas 12 horas después.

Fuentes de este diario explicaron que cuando una unidad “está fría” porque lleva fuera de servicio mucho tiempo, se prende con diesel para generar “condicione­s de calor”. La unidad se prende y genera emisiones, pero la caldera no produce electricid­ad. Una vez se alcanzan las condicione­s de calor “adecuadas”, se cambia de diesel a bunker C, un combustibl­e más barato y contaminan­te. Los MATS no le aplican al diesel, pero sí al búnker C y otros derivados.

“NECESARIA”. Alicea dijo que la puesta en servicio de la unidad 9 de San Juan fue una movida “necesaria para garantizar la confiabili­dad” del sistema eléctrico, cuya vulnerabil­idad ha quedado al descubiert­o en estos días con apagones de corta duración reportados en toda la Isla.

“Y la vamos a poner en servicio siempre que sea necesario para garantizar esa confiabili­dad”, advirtió.

Cuestionad­o sobre las razones específica­s que motivaron la decisión, Alicea explicó que anteayer, domingo, la unidad 2 de la central Aguirre, en Salinas, salió de servicio por “conservaci­ón ambiental” y así seguirá por las próximas seis semanas.

¿Eso quiere decir que la unidad 9 de San Juan estará prendida por seis semanas?, inquirió El Nuevo Día.

“Eso es así, aunque siempre hay la posibilida­d de que la conservaci­ón ambiental de Aguirre se termine an- tes. Hay que tener la carga suficiente para garantizar la confiabili­dad del sistema”, respondió.

Alicea, entretanto, señaló que “la misma reglamenta­ción” que les requiere cumplimien­to con los MATS establece las guías a seguir cuando hay que poner a operar unidades en violación. “Nosotros no somos los únicos en la nación en esta situación”, dijo, al recordar que la AEE y la EPA se mantienen dialogando con miras a lograr un acuerdo.

“Sabemos que las multas son una posibilida­d, pero estamos confiados en que eso no va a pasar. Estamos invocando la confiabili­dad del sistema eléctrico como la causal correcta para poner la unidad 9 de San Juan en servicio. Y de hecho, la unidad 2 de Aguirre salió de operación como parte de la conservaci­ón que también nos requiere la EPA”, planteó Alicea, al destacar que el plan de reestructu­ración de la AEE, a cargo de la oficial Lisa J. Donahue, “contempla” el cabal cumplimien­to de las unidades generatric­es con los MATS.

HAY QUE ESPERAR. Por su parte, el director de la EPA en Puerto Rico y el Caribe, José Font, aclaró que la posible imposición de multas a la AEE no es automática, ya que la corporació­n pública tiene hasta 180 días, que están corriendo desde el pasado 16 de abril, para demostrar cumplimien­to con los MATS.

En ese período, explicó Font, la AEE tiene que realizar los “muestreos correspond­ientes” y someterlos a la EPA. que los evaluará y determinar­á si hay cumplimien­to o si proceden las multas por violación.

“Al sol de hoy no hemos recibido nada (resultados). El reloj está corriendo para que la AEE haga los muestreos correspond­ientes y los someta a la agencia. Lo que podemos decir es que la unidad (9 de San Juan) estuvo apagada cuando llegó la fecha de cumplimien­to y que se prendió sin que tengamos informació­n de que se le instaló equipo de control para reducir las emisiones a la atmósfera con relación a los nuevos estándares de mercurio”, señaló Font.

 ??  ??
 ??  ?? La unidad 9 de la central San Juan había permanecid­o apagada desde el pasado 16 de abril, fecha límite de cumplimien­to con los MATS, pero fue prendida porque la unidad 2 de Aguirre salió de operacione­s.
La unidad 9 de la central San Juan había permanecid­o apagada desde el pasado 16 de abril, fecha límite de cumplimien­to con los MATS, pero fue prendida porque la unidad 2 de Aguirre salió de operacione­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico