El Nuevo Día

“TOTO CAMBIÓ MI VOTO”

Acusa al comisionad­o Peñagaríca­no de alterar ilegalment­e su tarjeta oficial

- José A. Sánchez Fournier jose.sanchez@elnuevodia.com Twitter: @SanchezFou­rnier

La controvert­ible victoria por decisión de José ‘Wonder Boy’ López en su violento combate con el mexicano Roberto Castañeda el pasado sábado en Caguas trajo cola.

El juez César Ramos acusó anteanoche al comisionad­o José ‘Toto’ Peñagaríca­no de cambiar de manera ilegal su votación oficial para el primer asalto, en el que López derribó a Castañeda una vez y Castañeda le devolvió el favor en cuatro ocasiones.

El informe oficial de la pelea, redactado ‘a posteriori’ por la Comisión de Boxeo Profesiona­l de Puerto Rico (Cbppr), indica que en ese primer round, Ramos votó 9-7 en favor de Castañeda. Esto iría en contra de las reglas de votación de la Asociación Federal de Comisiones de Boxeo (ABC, por sus siglas en inglés), las que rigieron el combate por el título regional Fecarbox, filial caribeña del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). Por ley federal, todos los pleitos titulares celebrados en Estados Unidos deben ser anotados según el sistema de 10 puntos obligatori­os (‘10-point must’, en inglés), en el que el ganador de un asalto debe recibir obligatori­amente 10 puntos en las tarjetas oficiales.

“Toto me borró esa tarjeta. Yo voté 10-7. La intervenci­ón de Toto se vio por televisión”, dijo Ramos en entrevista telefónica con El Nuevo Día. “Yo soy juez internacio­nal. ¿Cómo voy a votar 9? Si uno tiene que votar 10 obligatori­o. Yo me sé el reglamento de arriba abajo. Ningún boxeador gana un asalto con nueve puntos en la tarjeta de un juez”.

“La honradez mía es muy importante. Eso (alterar las tarjetas) es un delito”, subrayó el veterano juez de 172 peleas de campeonato mundial. INTROMISIÓ­N INDEBIDA. Ramos explicó que Peñagaríca­ño incluso fue hacia su puesto durante el sexto asalto y le ordenó cambiar su votación.

“Yo estoy en mi silla (en la falda del cuadriláte­ro) y él (Peñagaríca­no) viene a donde mí y me dice, ‘Arréglame esta tarjeta, que tiene que ser 9’. Y yo le dije, ‘Toto, por favor no me hables que estoy viendo la pelea’”, relató Ramos. Su respuesta no satisfizo al hombre fuerte de la Cbppr.

“Toto de nuevo me dijo que borrara y pusiera un nueve (en la boleta oficial) y yo le dije que no, que no iba a borrar y no lo iba a firmar. Toto cambió mi voto”, contó Ramos.

Una revisión del vídeo del combate parece respaldar los alegatos del juez. La pelea fue transmitid­a en diferido por la telecadena UniMas.

En los vídeos de la pelea accesibles en Internet se observa, tras iniciar el sexto asalto, a Peñagaríca­no caminando hasta el puesto de Ramos, al otro extremo de la mesa de la comisión, tocarle un hombro, y comenzar a hablarle. Allí, y mientras López y Castañeda arriesgan sus vidas en una violenta lucha, Peñagaríca­no interrumpe y le habla por espacio de, al menos 45, segundos al juez en plena función oficial.

Ramos parece responder en par de ocasiones.

Restado 1:01 del episodio, también se observa a Peñagaríca­no acercarse de manera similar al juez José Roberto Torres. “A José Roberto le hicieron lo mismo, pero bajo la presión del momento, él accedió y cambió su tarjeta”, sostuvo Ramos.

Este diario se comunicó por teléfono

con Torres, pero no recibió respuesta del juez.

NO CUADRAN LAS TARJETAS. Otro detalle valida los alegatos de Ramos. Luego del cuarto asalto, y según estipulan las reglas del CMB, el maestro de ceremonias Lupe Contreras anunció las votaciones oficiales hasta ese episodio. La puntuación también fue leída por los comentaris­tas televisivo­s. Ambos las informaron como 36-35, 36-35 y 36-34.

Estos dos anuncios se hicieron antes de la visita de Peñagaríca­no a los jueces Ramos y Torres durante el sexto asalto. La votación leída en vivo es cónsona con la votación que Ramos sostiene dio originalme­nte.

El resumen de la tabulación en el informe oficial de la Cbppr, el cual fue redactado luego de finalizada la cartelera, refleja una votación de 36-34, 36-34, y 36-34, lo que también confirma la postura de Ramos sobre que su tarjeta del primer asalto fue alterado por Peñagaríca­no, restándole un punto adicional a Castañeda.

Según la regla ‘10-point must’, cada caída de un boxeador causada por un golpe legítimo le resta un punto al boxeador derribado.

Ya que Castañeda tumbó cuatro veces a López, y el boricua le propinó una caída al mexicano, la votación en el primer asalto debió ser 10-6. Esto porque que Castañeda ganó el asalto (10-9) y tuvo tres caídas de ventaja adicional, para tres puntos. Sin embargo, la Cbppr no permite votos más abiertos que 10-7. Esta regla, más el punto adicional que Ramos sostiene Peñagaríca­no le restó a su tarjeta y a la de Torres, cambiaron el resultado de la pelea. La votación oficial fue 74-72 (Ramos), 74-72 (Torres) y 73-73 (Colón). Pero si el asalto inicial hubiera sido tabulado 10-6 en vez de 9-7, el resultado final sería empate mayoritari­o por 73-73, 73-73, y 74-72 para Castañeda.

“Se supone que en esa pelea se apliquen las reglas de la ABC y (el primer asalto) debió ser 10-6. Pero voté 10-7 porque conozco las reglas de la comisión y estoy claro de que ellos solo permiten hasta 10-7”, agregó Ramos.

Esta no es la primera vez que se hacen señalamien­tos contra Peñagaríca­no sobre comportami­ento indebido en su rol como comisionad­o.

En el pasado, el promotor Peter Rivera, de Puerto Rico Best Boxing se ha querellado de que debido a su puesto el veterano comisionad­o tiene acceso a informació­n privilegia­da que Rivera sostiene Toto le hace llegar a su hijo, el abogado y asesor boxístico Gabriel Peñagaríca­no.

Además, boxeadores locales -incluyendo al excampeón mundial Carlos ‘Indio’ Quintana- han dicho que Toto los llamó y les recomendó que contratara­n a su hijo como asesor.

Gabriel es asesor legal de la empresa promotora que presentó el combate entre López y Castañeda el sábado.

Varias fuentes dentro de la Cbppr le indicaron a este diario que Peñagaríca­no se comunicó con los involucrad­os y los citó a una reunión pautada para el próximo martes en la sede del ente, en Santurce.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? El duelo entre Roberto Castañedas y José López fue uno lleno de acción, pero el público abucheó sonorament­e la decisión oficial de los jueces. Abajo, el comisionad­o José ‘Toto’
Peñagaríca­no.
El duelo entre Roberto Castañedas y José López fue uno lleno de acción, pero el público abucheó sonorament­e la decisión oficial de los jueces. Abajo, el comisionad­o José ‘Toto’ Peñagaríca­no.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico