El Nuevo Día

Fortalecen equipo de la fiscalía

Cuatro nuevos fiscales se unieron al equipo que atiende casos de fraude electoral en Guaynabo y Cataño Celebran nueva vista de acusación

- Cynthia López Cabán cynthia.lopez@gfrmedia.com Twitter: @cynthia_lope

Q Para atender con diligencia y prontitud los casos del supuesto fraude electoral en Guaynabo y Cataño, el Departamen­to de Justicia aumentó a siete el número de fiscales que atenderán estos procesos criminales.

El fiscal Edmanuel Santiago Quiles de la División de Integridad Pública del Departamen­to de Justicia, indicó ayer que otros cuatro fiscales se unieron al equipo de trabajo, que actualment­e cuenta con tres fiscales.

Los nuevos representa­ntes del Ministerio Público son Miguel Alameda Ramírez, Rosaura González, Miguel López Birriel y Martín Ramos Junquera.

Estos cuatro fiscales se unen a Santiago Quiles, Lorraine Pietri Colón y Edwin Ortiz Rivera.

Santiago Quiles explicó que la determinac­ión se tomó debido al volumen de trabajo y para evitar un atascamien­to de casos en las diversas salas del Tribunal de Bayamón, donde se atienden las decenas de casos de fraude.

“El Departamen­to de Justicia no puede atrasar los procedimie­ntos en todas las salas”, apuntó a su salida de la sala 705 del juez Julio de la Rosa Rivé, donde se celebró la lectura de acusación de José Hernández Rondón, acusado por el supuesto fraude primarista en Guaynabo.

El fiscal también destacó la importanci­a de que los casos sean llevados en sus méritos y eficientem­ente.

PROCESOS EN AGENDA. Actualment­e hay pendientes en el Tribunal de Bayamón cuatro casos relacionad­os al supuesto fraude electoral en las elecciones para el puesto de alcalde del Municipio de Cataño en el 2012. Todos estos casos, donde se imputa a los cuatro acusados votar de forma fraudulent­a por el actual alcalde José Rosario, del Partido Popular Democrátic­o, se encuentran a nivel de vista preliminar.

En el caso del alegado fraude en las primarias que el Partido Nuevo Progresist­a celebró en Guaynabo, en el 2012, hay 57 acusados cuyos procesos se encuentran en diversas etapas. Algunos se ven a nivel de vista preliminar, otros en vista preliminar en alzada y juicio. Pero además, los casos de fraude han generado un voluminoso intercambi­o de mociones y escritos entre las partes.

Quedan sin resolver múltiples mociones presentada­s por los abogados de los acusados a nivel de juicio para que se desestimen los cargos en su contra y para que se supriman las polémicas identifica­ciones de la Comisión Estatal de Elecciones, que el Ministerio Público utiliza para identifica­r a los imputados y acusados en corte abierta.

Fiscalía radicó los cargos bajo el Código Penal del 2004 porque alega que las acciones imputadas no están cobijadas bajo el Código Electoral, que contempla penas menos severas.

También utiliza la Identifica­ción del Elector y la Actualizac­ión de Datos del Elector para identifica­r a los acusados e imputados.

Sin embargo, los abogados han in-

“El Departamen­to de Justicia no puede atrasar los procedimie­ntos en todas las salas” “El interés es que los casos sean vistos en sus méritos de forma eficiente y rápida” EDMANUEL SANTIAGO QUILES fiscal

sistido desde las primeras acusacione­s que los cargos imputados se deben desestimar porque se trata de violacione­s al Código Electoral, que dispone de otro proceso para atender dichas violacione­s.

También han planteado que las identifica­ciones de la CEE no se pueden usar en un contexto penal porque no cumplen con las Reglas de Procedimie­nto Criminal y porque la reglamenta­ción vigente solo permite que se usen en el contexto de un caso que se radique bajo el Código Electoral.

LA LECTURA. Durante la breve vista de lectura de acusación, el juez de la Rosa Rivé concedió a la defensa de Hernández Rondón los 10 días que establecen las reglas para hacer alegación de culpabilid­ad o de no culpabilid­ad.

También señaló una vista con an- telación al juicio para el 8 de abril luego de conversar frente al estrado con el fiscal Santiago Quiles y el licenciado Juan Domínguez Villegas.

A su salida de sala, Domínguez Villegas indicó que seguirá el curso de acción de otros abogados y presentará una moción de desestimac­ión de cargos y otra para la supresión de las identifica­ciones de la CEE.

 ??  ?? En la vista de ayer no se encontró causa contra Carlos Garriga y Daniel Cumba por apropiació­n ilegal y falsedad ideológica, entre otros cargos.
En la vista de ayer no se encontró causa contra Carlos Garriga y Daniel Cumba por apropiació­n ilegal y falsedad ideológica, entre otros cargos.
 ??  ?? El juez le concedió ayer a la defensa José Hernández Rondón 10 días para presentar su alegación. A la derecha, la testigo Wanda Rosado.
El juez le concedió ayer a la defensa José Hernández Rondón 10 días para presentar su alegación. A la derecha, la testigo Wanda Rosado.
 ??  ??
 ??  ?? Lorraine Pietri Colón
Lorraine Pietri Colón
 ??  ?? Edwin Ortiz Rivera
Edwin Ortiz Rivera

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico