El Nuevo Día

Se escurren los ingresos del IVU

En julio se cobrará directamen­te en los muelles para mejorar así su fiscalizac­ión

- Antonio R. Gómez antonio.gomez@gfrmedia.com Twitter:@antoniogom­z

Las auditorías realizadas por el Negociado de Auditoría Fiscal del Departamen­to de Hacienda sobre el Impuesto sobre Ventas y Uso (IVU) detectaron hasta ahora cerca de $67.6 millones en deficienci­as, de los cuales $29.6 millones fueron cobradas por el Negociado y otros $22 millones fueron aceptadas por los contribuye­ntes, pero no pagadas de inmediato.

Las deudas por cobrar fueron referidas a la Unidad de Cobro, informó la secretaria de Hacienda, Melba Acosta, en una ponencia que presentó su ayudante Juan Vaquer Castrodad y la directora del Negociado de Impuesto al Consumo, Sara Vázquez.

Los restantes $16 millones detectados como deficienci­as fueron objetadas y están ante la Secretaría Auxiliar de Apelacione­s Administra­tivas, indicaron. Las cifras correspond­en a un total de 3,166 auditorías y son el resumen de la gestión de dicho negociado desde que se le asignó la fiscalizac­ión del cobro del IVU en mayo de 2007.

Según los datos de Hacienda, al presente se evalúan otros 744 casos, que fueron asignados a los 163 auditores a través de todos los distritos y secciones del Negociado. Las gestiones de fiscalizac­ión del IVU fueron detalladas en la audiencia pública celebrada ante la Comisión de Hacienda y Finanzas Públicas del Senado sobre una resolución que ordena realizar una investigac­ión sobre los mecanismos de fiscalizac­ión del cobro del IVU.

Se indicó que en agosto de 2013 se creó una nueva oficina dentro del Negociado de Impuesto al Consumo dedicada exclusivam­ente a realizar auditorías del IVU y que cuenta con 38 auditores. “De agosto 2013 a febrero 2014 se han selecciona­do un total de 212 casos de auditoría, de los cuales 49 han sido finalizado­s y 65 casos se encuentran en revisión preliminar para asignar auditores. De los 49 casos finalizado­s, 23 fueron concluidos en el mes de febrero 2014”, informó Hacienda.

El resultado de esos 23 casos es que se detectaron deficienci­as que suman un total de $178,882, de los cuales se cobraron $151,839. Otros $27,043 son deficienci­as aceptadas, pero no pagadas por lo que fueron referidas a la Unidad de Cobro, y un caso al que no se le encontró deficienci­a. Los funcionari­os de Hacienda recordaron que a partir del próximo mes de julio se comenzará a cobrar el IVU directamen­te en los muelles, lo que permitirá mejorar la fiscalizac­ión de este impuesto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico