El Nuevo Día

Calientan motores entre caravanas y pancartas

Educadores se preparan para paralizar escuelas

- POR MARGA PARÉS ARROYO Mpares@elnuevodia.com

antes del paro magisteria­l convocado para mañana martes, un grupo de maestros calentó motores ayer en una caravana en rechazo a los cambios a su sistema de retiro.

En menos de 24 horas, respondien­do a un llamado a través de las redes sociales, unos 60 maestros y simpatizan­tes de su lucha dijeron presente en la actividad.

El grupo se reunió temprano en la tarde de ayer en predios cercanos al centro comercial Río Hondo, en Bayamón.

“El maestro luchando también está enseñando”, “Yo firmé contrato para 30 años y el gobierno lo violentó”, “Padilla, Bhatia y Perelló, que tengan igual pensión que yo”, eran algunas de las consignas y pancartas del grupo que partió poco después de las 3:00 p.m. en una caravana que casi a su salida se mezcló brevemente con una caravana navideña que organizó una lechonera.

“Vinimos a eso, a calentar motores para el martes porque ya el apoyo y aval de los padres lo conseguimo­s el día de entrega de notas, el viernes pasado, cuando les pedimos que no asistieran a la escuela ni el martes ni el miércoles”, dijo Ernesto Toro Rodríguez, presidente de la Junta Local de Cataño de la Asociación de Maestros.

Previo a salir en caravana en una ruta por Cataño, Guaynabo y Bayamón, el líder sindical explicó cómo, según sus cálculos, maestros con más de 20 años de servicio estarían perdiendo de $700 a $1,000 mensualmen­te en sus pensiones.

“En mi caso particular yo, que llevo casi 19 años en el sistema (del Departamen­to de Educación) no puedo retirarme por el costo de vida y los gastos que tengo que cubrir, pero tampoco puedo acogerme al retiro porque tengo 40 años de edad”, dijo el jefe de familia, padre de dos menores.

“No es justo que, maestros que entren ahora, van a entrar con Seguro Social pago y una segunda pensión. Al combinarlo­s, van a tener más que yo, que llevo 26 años de maestro y tengo un grado doctoral”, dijo, por su parte, Raúl González, maestro en la escuela Mercedes García de Colorado, en Cataño.

Según Myrna Ortiz, presidenta de la Junta Local de Bayamón de la Asociación de Maestros, los educadores de su área de trabajo también se oponen tajantemen­te a los cambios que trae la Ley 160, aprobada a finales del año pa- sado, en el Sistema de Retiro de los Maestros.

“Es un abuso lo que tienen con el magisterio. Dicen que (la pensión mínima) va a ser de $1,625 pero eso no es verdad”, sostuvo Ortiz, quien denunció que han aflorado amenazas a los maestros que participen en el paro magisteria­l, principalm­ente, a los que trabajan por contrato.

Mary Cabrera, presidenta de la Junta Local de Guaynabo, de la Asociación de Maestros, explicó cómo, en su caso particular, con los cambios al sistema de retiro perderá $850.50 de su pensión.

“Por eso estamos aquí hoy (ayer) para ir creando conciencia de que esto no es cuestión solo de los maestros, sino de los estudiante­s, sus padres, los directores escolares. Como efecto dominó, todos perdemos”, opinó.

 ??  ??
 ??  ?? RESPONDIEN­DO a un llamado a través de las redes sociales, unos 60 maestros se reunieron en Bayamón para participar de una caravana en repudio a los cambios a su sistema de retiro.
RESPONDIEN­DO a un llamado a través de las redes sociales, unos 60 maestros se reunieron en Bayamón para participar de una caravana en repudio a los cambios a su sistema de retiro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico