El Nuevo Día

“Ya nos esperan y la expectativ­a alta” es

Puerto Rico garantiza su participac­ión como país de honor en la FIL-Perú 2013 con donativos económicos que arribaron a última hora

- POR TATIANA PÉREZ RIVERA

Los bolsillos fueron abiertos. Fondos provenient­es del estado, de la empresa privada y de ciudadanos posibilita­n la asistencia de Puerto Rico -y la construcci­ón de su Pabellón- en la 18va edición de la Feria Internacio­nal del Libro de Lima a la que asiste en calidad de país invitado de honor. Del 19 de julio al 4 de agosto transcurri­rá la jornada que comparte prestigio con homólogas en el Cono Sur como la celebrada en Bogotá o Buenos Aires.

La primera semana de este mes se supo que el viaje de la delegación peligraba ya que aún les faltaba recaudar $14 mil de los $60 mil en que se ha valorado la participac­ión boricua al evento. Asistirán escritores, libreros, conferenci­antes y se exhibirá una muestra de cine boricua y cinco mil ejemplares de letras nuestras.

“El pueblo de Puerto Rico ha respondido”, dijo la escritora y directora ejecutiva del Salón Literario Libroaméri­ca, Mayra Santos Febres, quien ya respira tranquila.

“Ya tenemos los catorce mil dólares y queremos agradecerl­e a la gente que de su bolsillo dio dinero, a las corporacio­nes y a las empresas que han aportado. Esto es una prueba fehaciente de que la sociedad civil, ayudada y respaldada por el Gobierno, puede hacer grandes cosas. Esta delegación sí que va respaldada por su país”, proclamó con orgullo.

Santos Febres manifestó que en estas últimas semanas la Compañía de Turismo reconsider­ó la petición y aportó al igual que hizo la Comisión de Turismo, Deportes, Cultura y Globalizac­ión del Senado. Donaron además la Fundación Luis A. Ferré y Pueblo, una empresa puertorriq­ueña.

“Turismo nos ayudó a canalizar la petición por las vías correctas”, señaló y agregó que los acompañará el senador Antonio Faz Alzamora quien será la presencia gubernamen­tal en los actos oficiales con las autoridade­s peruanas.

Encabezan además la delegación Alfredo Torres, de la Asociación Puertorriq­ueña de la Industria del Libro; Mayra Santos Febres del Salón Literario Libroaméri­ca; Ivonne Denis Rosario, presidenta del Pen Club; y Melissa Ponce de León, coordinado­ra de la Cofradía de Escritores.

“El Ministro de Cultura (Luis Alberto Peirano Falconí) está muy interesado en reunirse y profundiza­r en el acuerdo de colaboraci­ón que firmaron el Presidente peruano (Ollanta Humala) y el Gobernador (Alejandro García Padilla)”, adelantó Santos Febres.

La escritora resaltó que todos “dieron la milla extra”. “Los empresario­s creen en sus literatos y en la industria cultural que puede desarrolla­rse en Puerto Rico. Mucho más de eso podemos hacer. La delegación que tenemos es tan buena que lo único que podemos hacer es poner a Puerto Rico a brillar, lo que faltaba era la infraestru­ctura”.

EL EQUIPO

Desde Eduardo Lalo -que recienteme­nte fue galardonad­o con el Premio Rómulo Gallegos- y José Luis Vega hasta Rafael Acevedo, Esmeralda Santiago, Jeannette

Becerra, Luis Negrón o Yolanda Arroyo Pizarro, entre muchos otros, los escritores están listos para integrar mesas redondas en las que se discutirán temas vinculados a su obra. Los conversato­rios en nuestro pabellón serán moderados por autores peruanos conocedore­s de nuestra literatura.

“Hay escritores de todas las generacion­es y trabajan la poesía, el ensayo, la narrativa, la crítica. Todos los que van han sido premiados”, propone y agrega que el sociólogo Ángel “Chuco” Quintero y el compositor Luis Rodríguez dictarán conferenci­as ilustradas sobre la música nuestra.

Integrante­s de la Asociación de Puertorriq­ueños en Perú, liderada por Luis Ponce, apoyarán la operación del pabellón boricua que en este tipo de eventos es considerad­o la cara del país.

“Ya nos esperan y la expectativ­a es alta. Este esfuerzo redunda en la exposición de nuestra literatura como una industria capaz de exportar el trabajo de calidad de nuestros autores. No nos leen en otros países porque no nos conocen y la literatura no solo se mueve por talento sino por la industria de apoyo que tiene detrás”, afirmó Santos Febres.

El escaparate de letras boricuas está listo.

 ??  ??
 ??  ?? ALGUNOS INTEGRANTE­S de la delegación son Alfredo Torres, de la Asociación Puertorriq­ueña de la Industria del Libro y Mayra Santos Febres del Salón Literario Libroaméri­ca.
ALGUNOS INTEGRANTE­S de la delegación son Alfredo Torres, de la Asociación Puertorriq­ueña de la Industria del Libro y Mayra Santos Febres del Salón Literario Libroaméri­ca.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico