El Nuevo Día

Pausa en la guerra por el arbitrio del ron

Gobierno de la Isla no promoverá nueva legislació­n federal

- POR JOSÉ A. DELGADO jdelgado@elnuevodia.com

WASHINGTON - Por el momento, el gobierno de Alejandro García Padilla no tiene en agenda promover en el Congreso legislació­n dirigida a reglamenta­r el porcentaje del reembolso del arbitrio federal al ron que Puerto Rico y las Islas Vírgenes pueden transferir a una empresa licorera.

“No hay una decisión porque no sentimos una presión inminente”, dijo el secretario de Desarrollo Económico, Alberto Bacó, quien estuvo esta semana en reuniones en Washington.

Durante el pasado cuatrienio, el comisionad­o residente en Washington, Pedro Pierluisi, y el senador demócrata Robert Menéndez (Nueva Jersey) impulsaron proyectos de ley que perseguían limitar el porcentaje del reembolso que se puede otorgar a una pro- ductora de ron. Las medidas, que nunca avanzaron, formaron parte de la guerra de relaciones públicas entre Puerto Rico y las Islas Vírgenes, tras la empresa Diageo llevarse la producción del ron Captain Morgan de la destilería Serrallés en Ponce a Santa Cruz.

Como parte del acuerdo de mudanza, el gobierno de las Islas Vírgenes negoció darle a Diageo un subsidio de hasta 46% del reembolso que produce la venta de Captain Morgan en EE.UU.

El Gobierno de Luis Fortuño respondió con una legislació­n que elevó también a un máximo de 46 el porcentaje del reembolso que se transfiere a las empresas productora­s de ron en la Isla.

Los nuevos contratos de ‘incentivos’ entre el Gobierno de Puerto Rico y las compañías que producen ron en Puerto Rico - Bacardí, Serrallés y Club Caribe Distillers -, les otorgan “trato igual”, indicó el secretario Bacó.

“Estamos estudiando la posibilida­d de buscar una legislació­n que establezca uniformida­d. En la medida en que se pueda reducir (el porcentaje), se va a mirar”, dijo Bacó, quien sostuvo que están en conversaci­ones con las empresas productora­s de ron, “a las que no se les otorgó trato igual en el pasado”.

Pese a la mudanza de Captain Morgan, y en gran medida gracias a las ventas de Bacardí, los estimados oficiales son que aún el 70% del ron vendido en EE.UU. es manufactur­ado en la Isla.

Durante el año fiscal 2011-2012, Puerto Rico recibió alrededor de $380 millones como reembolso por el arbitrio federal al ron.

 ??  ?? EN PUERTO RICO se le otorgan incentivos a Bacardí, Serrallés y Club Caribe Distillers.
EN PUERTO RICO se le otorgan incentivos a Bacardí, Serrallés y Club Caribe Distillers.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico