El Nuevo Día

Compromiso del DE

El nuevo secretario dijo que quiere combatir la deserción

- POR LUIS SANTIAGO ARCE larce@elnuevodia.com

SALINAS - La ley es clara y el nuevo titular de Educación tiene intención de hacerla cumplir. Al menos eso parece.

El designado secretario del Departamen­to de Educación (DE), Rafael Román Meléndez, confirmó que el desarrollo del programa de educación física y deportes en los planteles públicos del país será esencial para conseguir el objetivo de reducir la deserción escolar.

“Tengo un compromiso serio con ese asunto de los maestros de educación física. Nuestra estrategia y nuestra visión con relación al Departamen­to de Educación y las escuelas es trabajar con programas de retención escolar y, obviamente, combatir la deserción”, dijo Román Meléndez en un aparte con El Nuevo Día durante su presencia en una reciente actividad deportiva en el parque Manuel González de Salinas.

“A esos efectos, hay varias áreas programáti­cas que son indispensa­bles que las revivamos, como son los maestros de educación física, de bellas artes y de salud escolar, que son materias académicas y de participac­ión del estudiante que nos van a permitir que el estudiante se desarrolle psicosocia­lmente. Y obviamente nos llevarían a trabajar con el estudiante de otra manera, con un enfoque completame­nte integral de todas las áreas”, agregó.

La Ley (149) Orgánica del DE, enmendada a través de la Ley 146 en el 2000, establece la obligación de tener un maestro de educación física en cada una de las 1,523 escuelas públicas, y uno adicional por cada 250 estudiante­s, junto a la obligación de garantizar tres horas lectivas de ese curso semanalmen­te.

Así lo han ratificado decisiones del Tribunal Supremo de Puerto Rico ante un pleito sometido en principio por la Asociación de Maestros en rechazo al incumplimi­ento de la pasada jefatura de Educación. Según datos oficiales de la agencia, hasta el 2011 había 2,466 maestros de educación física certificad­os en el sistema público.

El nuevo secretario, además, anticipó el fortalecim­iento del programa de deporte escolar que se lleva a cabo en horario extendido, a pesar de las limitacion­es económicas que tiene la operación de ese proyecto.

“Es superimpor­tante y lo vamos a trabajar en dos áreas, tanto en el área programáti­ca de la escuela regular, de asegurarno­s de que las escuelas tengan sus maestros de educación física como dice la ley... y la otra parte es el horario extendido”, prometió Román Meléndez, al precisar que ya tuvo una reunión inicial a esos fines con el nuevo secretario del Departamen­to de Recreación y Deportes (DRD), Ramón Orta.

“Vamos a mantener y reenfocar algunos (programas), como es el asunto del deporte escolar, la liga deportiva de las escuelas, la liga interescol­ar... Hay varias iniciativa­s que vamos a hacer en conjunto y alineados con Recreación y Deportes”, agregó.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico