El Nuevo Día

Dos veces MVP

En la final en Venezuela, repitió su gesta de la Serie Mundial

- POR BILLY RUSSO The Associated Press

VENEZUELA - Apenas tres meses después de convertirs­e en el primer jugador venezolano en ser nombrado como el Jugador Más Valioso de una Serie Mundial, Pablo Sandoval está celebrando una nueva hazaña con su equipo local, los Navegantes del Magallanes, que se convirtier­on el miércoles en los campeones de la liga venezolana de béisbol.

El toletero, de 26 años, ayudó a los Navegantes a imponerse 11-9 ante los Cardenales de Lara la noche del miércoles en el séptimo y último partido de la serie final.

Sandoval bateó un jonrón, dos dobles y remolcó dos carreras en el partido decisivo, y fue elegido como jugador más valioso de la serie. Magallanes conquistó su primera corona desde 2002. Sandoval declaró durante la celebració­n que fue una experienci­a para recordar, y que en lo personal está a la altura de la victoria de los Gigantes de San Francisco en la pasada Serie Mundial.

“No hay como ser campeón aquí en Venezuela con los Na-

No‘ hay como ser campeón aquí en Venezuela con los Navegantes. Es muy especial ser campeón aquí ante esta afición que siempre me ha apoyado y que me ha visto crecer”

PABLO SANDOVAL

vegantes. Aunque no se puede comparar con ganar la Serie Mundial, porque son dos cosas distintas; pero es muy especial ser campeón aquí ante esta afición que siempre me ha apoyado y que me ha visto crecer”, dijo Sandoval a la prensa. El desempeño de Kung Fu Panda fue estelar a lo largo de la serie y le dio a su equipo un impulso clave, al batear para un promedio .300 con tres jonrones y nueve carreras impulsadas.

Sandoval comentó que después de la derrota de los Navegantes en la final del 2010 le quedó una “espinita” que quería sacarse. En esa serie, Sandoval no quiso perderse el séptimo y decisivo partido de la final entre Navegantes y Leones de Caracas, por lo que hizo malabares para estar presente.

La travesía de casi 20 horas desde San Francisco incluyó varios vuelos, esperas en aeropuerto­s y un viaje en helicópter­o de Caracas a la vecina ciudad de Valencia. Al final de la tarde tomó una práctica y alineó por la noche como bateador designado por los Navegantes. A la postre bateó de 4-1, pero no pudo cumplir su meta de evitar que sus eternos rivales ganaran el título.

“Esta vez hice de todo para que los Gigantes me dejaran jugar para llevar a este equipo (Magallanes) al título. Es un sueño hecho realidad. Ser campeón con el Magallanes y con los Gigantes el mismo año es algo muy especial. Me siento muy contento de haber colaborado y de haber sido selecciona­do como el MVP en las dos finales de este año”.

El Magallanes será el representa­nte de Venezuela en la Serie del Caribe Hermosillo 2013, que se disputará a partir desde hoy. Sandoval, al igual que su compañero grandeslig­as Elvis Andrus no jugará en el clásico caribeño.

 ??  ?? PANDA. Sandoval pegó tres jonrones en la Serie Mundial y tres también en la serie final venezolana.
PANDA. Sandoval pegó tres jonrones en la Serie Mundial y tres también en la serie final venezolana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico