El Nuevo Día

Tierra de Nadie

A finales de febrero inicia en la Isla el rodaje de esta película de acción

- POR MARÍA IVETTE VEGA CALLES maria.vega@gfrmedia.com

Puerto Rico volverá a representa­r a Brasil en una película estadounid­ense, luego de que la compañía Strohberry Films escogiera a la Isla para rodar completame­nte aquí la producción.

El proyecto se encuentra en fase de preproducc­ión y se espera que el rodaje inicie a finales de febrero.

Carlos Aníbal Vázquez, gerente de producción de la cinta, indicó que aún hay agentes de locaciones escogiendo los lugares donde se filmará.

“Vamos a estar sobre 20 a 23 días filmando. Se va a utilizar el mayor recurso de técnicos puertorriq­ueños. Es una pelícu- la de acción”, afirmó Vázquez.

Dirigida por Ernie Barbarash, la cinta tiene como figura central a John “Falcon” Chapman, un exsoldado de la Marina que vive atormentad­o por sentimient­os de culpa y sufrimient­o.

Esas sensacione­s lo hacen un ser destructiv­o, situación que lo afectará tanto a él como a miles de personas si a sus manos llega una poderosa arma letal del Departamen­to de Estado de Estados Unidos.

Pero cuando su hermana es atacada en Brasil, Chapman llega a Sao Paolo para vengarse de sus atacantes.

Allí se encuentra con un mundo lleno de corrupción, drogas, sexo y crimen organizado.

Vázquez indicó que un actor reconocido en el género de películas de acción será el que interprete a Chapman, pero la producción prefiere reservarse su nombre por el momento.

El director Barbarash se especializ­a en el género de acción y así lo demuestran algunos de los títulos de su filmografí­a. Algunos de ellos son Hardwired, Assassinat­ion Games y Six Bullets.

No es la primera vez que Puerto Rico representa a Brasil en una producción cinematogr­áfica. En verano del 2010, lugares como la Milla de Oro, el puente Teodoro Moscoso, el pueblo de Río Piedras y el Cerro en Naranjito simularon ser lugares del país suramerica­no en el rodaje de Fast Five.

“Estamos muy contentos de abrir el año con esta primera producción que prueba una vez más que Puerto Rico tiene la capacidad de ofrecer locations que simulen otros lugares y así se pueden realizar escenas que ocurren en otras partes del mundo. El compromiso de los técnicos, de la infraestru­ctura y de la Corporació­n de Cine ha hecho posible que estos señores vengan a filmar a Puerto Rico”, destacó Demetrio Fernández, recién nombrado director ejecutivo de la Corporació­n de Cine de Puerto Rico.

A diferencia de la informació­n que indica que la cinta tiene un presupuest­o de $25 millones, Vázquez aseguró que se trata de una cantidad mucho menor.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico