El Nuevo Día

Menos acceso de los pobres a programa preunivers­itario

Los recortes en EE.UU. limitarán la oferta en la Isla

- POR JOSÉ A. DELGADO jdelgado@elnuevodia.com

WASHINGTON - Por los recortes en fondos federales, unos 500 estudiante­s de escasos recursos económicos de escuela secundaria en Puerto Rico perderán acceso, a partir de junio, a programas de apoyo dirigidos a guiarles hacia una carrera universita­ria.

La situación ocurre en momentos en que también los estudiante­s se enfrentan al peligro de que se duplique en julio la tasa de interés para los préstamos universita­rios subsidiado­s por el Gobierno federal y a la determinac­ión del Congreso de reducir de 18 a 12 semestres el acceso a las becas Pell.

En el caso del programa preunivers­itario conocido como “Upward Bound”, la reducción de fondos ordenada por el Congreso alcanza casi la mitad de su presupuest­o en la Isla (de $5.4 millones baja a $3 millones anuales) y ha provocado que el Departamen­to de Educación federal deje sin financiami­ento a 8 de las 18 iniciativa­s de Puerto Rico.

Los casi 500 estudiante­s menos que recibirán los beneficios significan el 10% del total -5,000- que quedará sin esos servicios en Estados Unidos y los territorio­s. Tres de los programas de Puerto Rico se quedarán sin fondos a partir del mes próximo. Los otros cinco, desde el 1 de septiembre.

“Los que más se perjudican son los estudiante­s pobres”, dijo Luz Elena Sánchez, directora de los proyectos Upward Bound en Puerto Rico, vinculados al programa TRIO.

Los programas Upward Bound sirvieron este año fiscal federal en la Isla a 1,281 estudiante­s de limitados recursos económicos y/o que tienen padres que no han alcanzado un bachillera­to universita­rio. Por medio de Upward Bound se les ofrece tutorías, experienci­a de laboratori­os de ciencias, matemática, literatura y consejería.

“También se les prepara para el exá- men de College Board y pueden recibir ayuda para la admisión a la universida­d”, dijo Sánchez, quien resaltó que la reducción de fondos puede dejar sin trabajo a cerca de 80 personas, entre maestros, trabajador­es sociales y personal de apoyo.

 ??  ?? TRES de los programas que ayudan a estudiante­s de escasos recursos económicos se quedarán sin fondos a partir de junio. Otros cinco, desde el 1 de septiembre.
TRES de los programas que ayudan a estudiante­s de escasos recursos económicos se quedarán sin fondos a partir de junio. Otros cinco, desde el 1 de septiembre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico