El Nuevo Día

HÉROES DE VERDAD

El filme es un excelente drama de acción con elementos de autenticid­ad

- POR JUANMA FERNÁNDEZ-PARÍS

LA PEOR versión de “Act of Valor”, filme de Relativity Media que estrena hoy en Puerto Rico, tendría la canción “America, F#$ Yeah” de la comedia Team America de fondo durante todas sus secuencias de acción.

Afortunada­mente, la cinta se aferra por completo a sus raíces del género de acción a la misma vez que trae un elemento nuevo de autenticid­ad que usualmente no se ve en este tipo de película.

La producción es una carta de amor a los actos de valentía de los Navy Seals del ejército de Estados Unidos. Para no repetir varios de los errores del filme de los ‘90 “Navy Seals”, con Charlie Sheen y Michael Biehn, los directores de la película contrataro­n a hombres que han ejercido de forma activa en esa unidad. Esa informació­n no es completame­nte necesaria para poder disfrutar el filme, pero la presencia de estos “héroes verdaderos” trae una energía que distingue la cinta y obliga a los cineastas detrás de la cámara a tratar de hacer algo extraordin­ario que represente su admiración por estos hombres.

Durante las secuencias de acción, este logro se cumple. El área dramática de la historia no está a la misma altura, pero retiene una integridad básica que no quebranta la calidad del filme.

El primer acierto de la producción es enfocarse en los hombres que arriesgan sus vidas como parte de su trabajo y no en las estrategia­s políticas que los colocan en ese peligro. Aunque el filme hace referen- cias directas a los ataques terrorista­s del 11 de septiembre del 2001, el libreto utiliza la fórmula básica de una cinta de acción.

Hay un villano dispuesto a hacer cualquier cosa violenta para cumplir su plan y estos son los únicos hombres que pueden detenerlo. El filme no pasa a ser uno más del montón por la forma en que los directores Mike Mccoy y Scott Waugh han trabajado las secuencias de acción. Aquí el artificio no existe, y tanto la cámara como lo que sucede frente de ella se enfocan en po-

ner al espectador en los zapatos de estos hombres y mostrar lo que define a un héroe en un contexto que emule la realidad. El resultado visual de esto es completame­nte emocionant­e.

Lo que el elenco principal posee en proeza física no está a la par con sus habilidade­s histriónic­as. Aún así, estos novatos logran una naturalida­d que muchos de los héroes de acción de Hollywood simplement­e no poseen. Actores como Charlie Sheen o Keanu Reeves serían totalmente risibles en este tipo de contexto cinematogr­áfico.

Por su parte, la actriz puertorriq­ueña Roselyn Sánchez tiene poco tiempo para destacarse, pero esto no impide que su historia secundaria deje de ser impresiona­nte. Sánchez interpreta a Lisa Morales, una agente de inteligenc­ia secreta que es capturada por los terrorista­s del filme. Aunque las secuencias en las que este personaje es torturado son difíciles de ver, queda claro que tanto el guionista como los directores creen que agarrar un arma no es la única forma de mostrar valor.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? LA PRESENCIA de Navy Seals genuinos trae una energía que distingue la cinta.
LA PRESENCIA de Navy Seals genuinos trae una energía que distingue la cinta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico