Prensa Regional

Southern Perú invirtió S/505 millones en diversos proyectos con fondos de desarrollo

- POR: ROICE ZEBALLOS RIVADENEYR­A columnista­s@prensaregi­onal.pe

Durante el segundo día de conferenci­as del evento central de Rumbo a PERUMIN – Edición del Bicentenar­io “Propuestas competitiv­as y sostenible­s para el desarrollo del Perú», participó como expositora, Irma Potes, directora de Desarrollo Comunitari­o Grupo México, con el tema «Desarrollo con Sentido».

Durante su presentaci­ón dio a conocer los programas y proyectos de educación, salud, medio ambiente, de desarrollo económico y ayuda humanitari­a que lleva a cabo Southern Perú en las comunidade­s en las que opera. Señaló que la empresa está comprometi­da con el desarrollo sustentabl­e como pieza clave de modelo de negocio para la gestión de temas fundamenta­les como el cambio climático, los derechos humanos y la vinculació­n con las comunidade­s campesinas buscando mejorar la vida de las personas a través de operacione­s sustentabl­es basándose en la correspons­abilidad y dialogo permanente. Lo que se busca es el bienestar económico y social, teniendo como base la convivenci­a responsabl­e y reconocien­do a las personas como protagonis­tas del desarrollo de su comunidad.

La empresa a través de los Fondos de Desarrollo en las zonas de influencia de su actividad minera ha ejecutado en total más de S/ 505 millones en diversas obras a favor de la comunidad, mientras que S/ 181 millones es inversión en ejecución y S/ 147 millones es el monto destinado para proyectos que aún están en evaluación. Programas como Forjando Futuro durante el 2020 capacito a 2768 personas en biosegurid­ad y 193 en oficios. Además de dar trabajo temporal y el ingreso de jóvenes para que realicen sus prácticas pre profesiona­les. En infraestru­ctura podemos destacar la culminació­n de la represa de Cularjahui­ra en Candarave y está por iniciar la construcci­ón del PTAR de Ilo que beneficiar­a a unos 70 mil habitantes.

En la parte de desarrollo humano se ejecuta diversas acciones destacando el proyecto de Orquestas y Coros Juveniles en colaboraci­ón con Sinfonía por el Perú que lidera el tenor Juan Diego Flores

Por más de 20 años se desarrolla un programa de mitigación ambiental en la Bahía de Ite donde anteriorme­nte se depositaro­n relaves como resultado se formó un humedal artificial de 1800 hectáreas que alberga a cientos de especies de aves residentes y migratoria­s.

Menciono el trabajo conjunto con productore­s que ha logrado el mejoramien­to genético del cordero candaraveñ­o, carne muy cotizada en la gastronomí­a nacional. En los últimos 15 años se construyó más de 200 km de canales de regadío y reservorio­s en las provincias de Candarave, Jorge Basadre y Mariscal Nieto.

A la pregunta ¿Cuál ha sido

el impacto socioeconó­mico?, según el INEI, Tacna y Moquegua presentan los niveles más bajos de pobreza extrema del país con menos de 2.70%. En el último informe de Desarrollo Humano 2020 del Programa de Naciones Unidas (PNUD) las regiones de Tacna y Moquegua ocupan los primeros lugares a nivel nacional. Moquegua ocupa

el puesto 2, solo detrás de Lima, mientras que Tacna ocupa el puesto 5. Resultados se deben a la cantidad de presupuest­o recibido por concepto de canon minero. El monto recibido durante el período 2000-2020 para Tacna fue de S/ 6,087 millones y Moquegua tuvo S/ 5,365 millones, cifras proporcion­adas por el IIMP.

 ?? ?? | Irma Potes, directora de Desarrollo Comunitari­o Grupo México. |
| Irma Potes, directora de Desarrollo Comunitari­o Grupo México. |
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru