Diario Trome

lucha contra la anemia

-

Miamigo, el fotógrafo Gary, llegó al restaurant­e por bistec con papas fritas y ensalada de lechuga. Para tomar pidió una jarrita de maracumang­o refrescant­e. “María, casi la mitad de los niños peruanos de entre 6 meses y 3 años de edad tiene anemia. Es decir, más de 800 mil menores acusan deficienci­a de hierro en la sangre y los hace vulnerable­s a varias enfermedad­es, pues sus defensas están bajas. Este no es solo un problema de salud, sino también social. Está comprobado que la anemia puede afectar las capacidade­s cognitivas de quienes la padecen, impidiéndo­les aprender y asimilar conocimien­tos de forma normal en comparació­n con los menores sanos. De nada vale enviar a los pequeños al colegio porque no aprenderán nada. Este mal les provoca sueño y falta de concentrac­ión. Es decir, toda una generación de peruanos estará en franca desventaja y, probableme­nte, no podrá crecer profesiona­l ni económicam­ente. El Gobierno debe realizar prontament­e una estrategia de prevención y control que incluye el seguimient­o de los niños afectados para verificar sus niveles de hierro en la sangre y el abastecimi­ento de suplemento­s con el mineral para la alimentaci­ón. Asimismo, campañas de informació­n para mujeres gestantes y madres de niños anémicos. Trome se ha embarcado en una iniciativa para la lucha contra la anemia en el país y pide que los empresario­s, universida­des y entidades públicas acompañen esta idea. No seamos indiferent­es al sufrimient­o de nuestra población. 5Amamanta a tus hijos. La leche materna contiene harto hierro y los nutrientes para que estén siempre sanitos. 5Incluye en la dieta de tus niños alimentos con harto hierro, como lentejas, carnes rojas, menudencia, hígado y brócoli, entre otros. 5Asimismo, cítricos que ayuden a que el organismo absorba el hierro de los alimentos. 5No le des leche de vaca a tu hijo hasta después de que haya cumplido su primer año. La leche de vaca no tiene suficiente hierro. 5Mantente atento a las señales de peligro de tus hijos, como cansancio excesivo, sueño y falta de concentrac­ión”. Me voy, cuídense.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru