Diario El Comercio

“El vóley peruano ha caído a lo más bajo de Sudamérica”

El capitán de la selección peruana de vóley masculino conversó con DT sobre el presente gris del vóley en el Perú y sus deseos de incursiona­r en la política.

- MARCO QUILCA LEÓN

Fue en pandemia cuando empezó a generar contenidos en TikTok. En principio, para matar el aburrimien­to. Pero luego dio un giro: decidió ser el embajador del vóley masculino en el Perú, un país machista. Capitán de la selección peruana, Eduardo Romay buscó, desde su trinchera, darle valor a su deporte. Hoy, es embajador de marcas como Gatorade y parte del Comité Olímpico Peruano, y fue comentaris­ta de la histórica temporada 2023-24 de la Liga Nacional de Vóley en la que Alianza Lima se proclamó campeón nacional después de 31 años.

—Estuviste como comentaris­ta en la Liga Nacional de Vóley, ¿Cómo viviste esta nueva etapa en tu vida?

Fue una etapa de mucho aprendizaj­e. Comentar la liga, verla desde afuera, te da otra visión, una idea panorámica de cómo está yendo el deporte.

—¿Y cómo ves al vóley hoy?

Es preocupant­e que con tantos años, con tanta tradición, todavía existan tantos problemas en el aspecto dirigencia­l, de organizaci­ón, que no permiten el desarrollo de nuestro deporte.

—¿Crees que el nivel de la Liga Nacional bajó pese a que este año aumentó la presencia de hinchas en el Polideport­ivo, quizá por el camino al título de Alianza?

Sí, creo que el nivel bajó, pero se compensó con buenas extranjera­s. Pero hay que tener en cuenta que hoy muchas de nuestras jugadoras están en el extranjero.

—¿Qué tanto ha caído el vóley peruano?

Muchísimo, lo más bajo que ha podido tocar en Sudamérica. El peruanotie­ne que dejar de pensar que somos potencial, ya la realidad del vóley nacional no es esa. Uno tiene que saber dónde está parado para crecer, por eso debemos entender que hemos tocado piso, fondo.

—¿Por qué caímos tan bajo?

Creo que la Federación Peruana de Vóley ha entrado en una época de pánico. El nivel de deudas que tenía o aún las tiene es alarmante. Y, por ende, esta dirigencia se ha preocupado por ver la federación de una manera muy empresaria­l. Entonces todos sus esfuerzos se centraron en pagar deudas y estabiliza­r económicam­ente a la institució­n, pero en ese proceso se olvidaron de los deportista­s.

—Teniendo en cuenta tu cercanía con el presidente de la FPV como capitán de la selección de vóley masculino, ¿sientes que tu voz no se escucha?

Una cosa que siempre he tenido como capitán de la selección es que nunca voy con problemas sino con soluciones. Incluso nos juntamos con Karla Ortiz, capitana de la selección de vóley femenino, y con representa­ntes del vóley playa, fuimos a reunirnos con Gino [Vegas] con proyectos de venta de camisetas, partidos de exhibición con las seleccione­s y celebridad­es, diferentes formatos. Pero nunca se hizo nada.

—Jugaste en España, Austria, Turquía y Arabia Saudita. ¿Cómo ve el mundo el vóley? ¿Cómo valoran el vóley femenino y masculino afuera?

La realidad es que en el mundo entero el vóley masculino es el que prevalece.

—¿En el Perú prevalece el vóley femenino por la nostalgia de lo que nos dio o por el machismo?

Es un lugar que se ganó el vóley femenino y a mucho pulso. Porque si analizamos el contexto en el que se dio esa época de gloria de nuestro vóley encontramo­s la respuesta. Estamos hablando de la medalla de plata conseguida en los Juegos Olímpicos Seúl 88. En esos años el Perú sufría los embates del terrorismo, era una época de miedo, tristeza e incertidum­bre. Y de las pocas alegrías que tuvo el pueblo peruano fue gracias a la selección de vóley.

—¿Entonces no influyó el hecho de vivir en una sociedad machista?

No digo eso. Todo lo contrario. En ninguno de los países dónde jugué se duda de la sexualidad de una persona por un deporte, solo en el Perú.

—¿Es cierto que quieres incursiona­r en la política?

Yo le he dedicado mi vida al Perú, entonces creo que tiene mucho sentido que siga haciendo eso porque es lo que me gusta. Y la mejor manera para hacer eso puede estar desde un punto de vista dirigencia­l.

“La FPV ha dejado de lado el vóley masculino y el vóley playa por darle importanci­a al vóley femenino”.

 ?? INSTAGRAM / EDUARDO ROMAY ?? El año pasado, Romay quedó subcampeón de la Liga Nacional de Vóley con Regatas y ganó el premio a Mejor Ataque.
INSTAGRAM / EDUARDO ROMAY El año pasado, Romay quedó subcampeón de la Liga Nacional de Vóley con Regatas y ganó el premio a Mejor Ataque.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru