Diario El Comercio

Convertir la literatura en un vehículo del humor

Hablamos con Sr. Pollito, personaje surgido en redes sociales hace muy poco tiempo, pero que ya suma más de 300 mil seguidores.

- ALFONSO RIVADENEYR­A

Pocos ambientes son tan competitiv­os como el mundo de los influencer­s. Todos quieren conseguir miles de vistas con sus videos, pero solo unos cuantos se imponen. Porquesi hay algo que abunda en Internet, son los que lo intentan y, tras no lograrlo, tiran la toalla.

El Sr. Pollito está entre quienes sí lo han conseguido. En octubre del 2023, tras días de publicar informació­n cultural, lanzó un video tipo `sketch' donde interpreta a un tipo con gabardina y un papel enrollado a modo de cigarro. Ataviado así, habla con una chica para deslumbrar­la con sus conocimien­tos literarios; al final, lo abandonan.

Ese día nació su personaje. Y aquel primer video ha hecho más de dos millones de vistas en múltiples plataforma­s. Desde entonces, Omar (prefiere no revelar su nombre completo) no ha parado de sumar visualizac­iones, en su mayoría por videos paródicos donde interpreta a un ser enamorado de sí mismo, pero desconecta­do del resto.

“Yo merodeaba bastante con gente del mundo de las letras y había comocierto rece lo de ellos. Por eso quise molestarlo sunpo quito. Sin querer, hice un par de videos así, vi que a la gente le gustó mucho, así que traté de quedarme ahí ”, cuenta elSr.Polli toen entrevista con El Comercio.

Precisamen­te, él acaba de ganar el Premio Luces en la subcategor­ía de mejor creador de contenido humorístic­o. Con su victoria se impuso sobre otros nominados como Jaime Ferraro y Los Siblings, que llevan años trabajando con el humor. Pero el suyo ha sido un crecimient­o meteórico, como solo puede verse en redes sociales.

—Dos facetas—

¿Cuánto de él hay en el personaje? “Creo que en los personajes siempre hay un poco de nosotros en la vida real. A mí no me gustan las novelas juveniles ni los libros de autoayuda, pero no es que yo sea como mi personaje. No trato a todos de menos porque no lean”, afirma.

Entre risa y risa, el Sr. Pollito también comparte cultura. Por ejemplo, ha participad­o en “regalatone­s” de libros, convocando a cientos de personas que fueron por volúmenes gratuitos y se fueron con eso y una sonrisa en el rostro. Mientras tanto, sus números de redes sociales siguen en ascenso. Todo sea por la cultura (y el buen humor).

 ?? ANTHONY NIÑO DE GUZMÁN ?? El autodenomi­nado Sr. Pollito ha obtenido gran éxito con su parodia de un literato pretencios­o y despectivo con quienes no leen como él.
ANTHONY NIÑO DE GUZMÁN El autodenomi­nado Sr. Pollito ha obtenido gran éxito con su parodia de un literato pretencios­o y despectivo con quienes no leen como él.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru