Diario El Comercio

Una oportunida­d para celebrar a Puccini

-

Roma, 14 de junio de 1800. Día en que los ejércitos de Napoleón vencieron a los austríacos en la batalla de Marengo. Tiempos de guerrayopr­esión,amoresapas­ionados y enfrentami­entos por el honor: todo ello se concentra en “Tosca”, una de las óperas claves del repertorio lírico, que se presentará en el Teatro Municipal como parte de su ya anunciada temporada anual.

El público volverá a conmoverse con la historia de amor entre Cavaradoss­i y Floria Tosca, y odiará al barón Scarpia, jefe de la Policía Real Romana. Revisitar este espectácul­o resulta también una ocasión ideal para conmemorar el siglo de ausencia del compositor Giacomo Puccini.

Pero “Tosca”, a presentars­e el 13, 15 y 17 de agosto con la interpreta­ción de la soprano búlgara Diana Lamar, no es el único atrac- tivo que ofrecerá la temporada de los teatros Municipal y Segura, anunciada recienteme­nte por Miguel Molinari, representa­nte de la Gerencia de Cultura de Lima. Meses antes, el 8, 10 y 12 de mayo se presentará “La Cenerentol­a” de Gioachino Rossini, con un reparto encabezado por la mezzosopra­no austríaca Chiara Tirotta.

Asimismo, nuestra principal sala recibirá el 5 de abril a la banda argentina Genetics; al violinista estadounid­ense gilsh ah am (17 de mayo); a los pianistas Katinka von Richter (23 de junio), Daniil Trifonov (1 de julio), Alexandra Dovgan (28 de agosto) y Aleksandr Maloféyev (1 de noviembre); y al Cuarteto de Cuerdas de la Filarmónic­a de Nueva York (19 de noviembre).

—Y también zarzuela—

En el Teatro Segura se presentará el 13 de noviembre “El barberillo de Lavapiés”, producción del Teatro de la Zarzuela de Madrid. El 27 y 29 de noviembre y 1 de diciembre será el turno de la clásica “Doña Francisqui­ta”, con libreto de Federico Romero Sarachaga y música del maestro Amadeo Vives.

Con “Tosca”, el Teatro Municipal conmemora los 100 años de ausencia del compositor italiano.

 ?? GETTY IMAGES ?? El clásico cartel de “Tosca”, diseñado en 1899 por Leopoldo Metlicovit­z para el estreno original de la ópera de Giacomo Puccini.
GETTY IMAGES El clásico cartel de “Tosca”, diseñado en 1899 por Leopoldo Metlicovit­z para el estreno original de la ópera de Giacomo Puccini.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru