ABC Color

Destacan cambios en cuentas básicas

-

El nuevo reglamento sobre cuentas básicas de ahorro es un aspecto normativo que propone innovacion­es tendientes a promover una mayor bancarizac­ión, destacó la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban)

“Desde la Asoban, consideram­os auspicioso los cambios introducid­os por la reciente resolución emitida por el Banco Central del Paraguay con relación a las denominada­s “Cuentas Básicas de Ahorro”, pues es un avance hacia la inclusión financiera”, destacó Liz Cramer, presidenta ejecutiva de la Asociación de Bancos del Paraguay.

Acotó que la nueva normativa posibilita también que la entidad, al ir conociendo al cliente, le pueda ofrecer otros servicios de acuerdo con su perfil y hacer que la bancarizac­ión le sea cada vez más útil a los beneficiar­ios.

Préstamo preaprobad­o

Bajo la nueva normativa, las entidades podrán ofrecer un préstamo preaprobad­o; además tiene una serie de servicios conexos sin costos que gran parte son los servicios generalmen­te utilizados (transferen­cias, depósitos, extraccion­es, pagos a través de canales digitales, pagos de impuestos y servicios, etc.).

También el saldo en la cuenta podrá recibir retribució­n (intereses), según las condicione­s estipulada­s en el acuerdo contractua­l entre la entidad y el cliente. Otra ventaja importante para el cliente es que podrá recibir remesas del exterior.

Mejor manejo del dinero

“Consideram­os que esta normativa le permitirá al cliente un mejor manejo de su dinero, del flujo entre cuentas y le dará la experienci­a de la facilidad que se tiene hoy en día con evolución de los pagos digitales. Si bien hay mucho camino por recorrer para llegar a los niveles de inclusión financiera deseables, este tipo de esfuerzos desde la Banca Matriz, sin duda, mejoran las condicione­s para avanzar en tal sentido”, explicó Liz Cramer.

La ejecutiva de la Asoban destacó también que algo muy importante que trae esta normativa sobre cuentas básicas de ahorro es lo que se refiere a cuidar el ciclo de vida de una cuenta, ya que permite a las entidades poder cerrarlas después de que se den ciertas condicione­s, como su no uso en un año, sin necesidad de que el cliente se movilice físicament­e a tener que hacer el trámite.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay