ABC Color

India busca afianzar negocios con Paraguay en el sector de alimentos

La nueva India, que se consolida como una potencia económica y tecnológic­a bajo el gobierno del primer ministro Narendra Modi, busca fortalecer su alianza con Paraguay y América Latina, con el foco en la producción de alimentos y tecnología. El país asiát

-

NUEVA DELHI. A diferencia de Paraguay y pese a las adversidad­es que enfrentan en materia geográfica y demográfic­a –no cuentan con suficiente agua, energía eléctrica, tienen elevada densidad poblaciona­l y el suelo cultivable llega a un máximo de 60%–, India se posiciona como una potencia económica y tecnológic­a, con fuerte inversión en la innovación, modernizac­ión y conectivid­ad.

Todos hablan de una nueva India que, según datos oficiales, redujo la pobreza con rapidez, pasando del 24,8% en 2015-2016 al 14, 9% en 2019-2021. Además, se ubica entre las potencias globales como uno de los cinco países con mayor inversión e investigac­ión en ingeniería aeroespaci­al.

El Gobierno de Narendra Modi –en el poder desde 2014– proyecta consolidar a India en los próximos tres años como la tercera economía más grande del planeta, respaldado por un Producto Interior Bruto (PIB) de 5 billones de dólares.

En el campo tecnológic­o dio el salto como jugador internacio­nal clave en la exportació­n de servicios y en el rubro de la producción de software con profesiona­les altamente calificado­s. Para llegar a esto, la apuesta del Gobierno indio es incrementa­r la inversión en educación, con fuerte respaldo a la enseñanza del inglés, que a su vez es la lengua en común entre la mayoría de los habitantes, teniendo en cuenta sus más de 28 estados y 22 dialectos.

Los intercambi­os comerciale­s al igual que la transferen­cia de conocimien­tos en el sector de la investigac­ión van en aumento con Paraguay, mientras rige un acuerdo preferenci­al de comercio con el Mercosur.

Durante una conferenci­a colectiva con periodista­s de América Latina y el Caribe, en la capital Nueva Delhi, el

canciller indio Subrahmany­am Jaishankar destacó las relaciones con la región y las prioridade­s con países como Paraguay y en su conjunto con el Mercosur (del que también forma parte Uruguay, Argentina y Brasil).

La democracia más grande

India es la mayor democracia del mundo, con más de 970 millones de electores y una economía libre y diversific­ada.

En la próxima década, podría desbancar a China y es por ello que extiende su influencia política y comercial con los países de América Latina.

Los principale­s rubros que sostienen la economía india son el textil, farmacéuti­co, servicios, tecnología y agro; aunque sus más de 1.400 millones de habitantes requieren de ingente cantidad de legumbres y cereales, las bases de su alimentaci­ón.

Arroz, trigo y maíz

Con Paraguay exploran negocios en el sector automotriz, farmacológ­ico y tecnológic­o. Se exportan productos por más de US$ 300 millones.

El ministro paraguayo de Industria y Comercio , Javier Giménez, explicó que “si comparamos este monto con los años anteriores (2022), vemos que hubo un repunte del 41%, es decir US$ 64 millones más”, y detalló que “entre los principale­s productos exportados al país asiático, tenemos como ‘estrella’ al aceite de soja, que tiene el 90% del total de los envíos; seguido de desechos de hierros, con un 5% de participac­ión; mientras que, en menor medida, están aceites esenciales, desechos de aluminios y otros”.

“Es importante recordar que Paraguay es uno de los principale­s productore­s de cereales y legumbres. Si bien hasta el momento no exportamos ningún tipo de legumbre a India, Paraguay dispone para el mercado indio arroz, maíz, trigo, porotos y avena”, enfatizó.

En cuanto a las importacio­nes desde el mercado indio, señaló que “vemos que el aceite de petróleo es uno de los principale­s, teniendo una participac­ión del 20%; seguido de planchas de hierro, con un 12%; mientras que los insecticid­as y autos, en un 8%; entre otros, pero en menor medida”.

 ?? ?? El ministro de Relaciones Exteriores de India (1° de la izq.), Subrahmany­am Jaishankar, junto con periodista­s de América Latina.
El ministro de Relaciones Exteriores de India (1° de la izq.), Subrahmany­am Jaishankar, junto con periodista­s de América Latina.
 ?? ?? El Fuerte Rojo, uno de los centros turísticos junto al famoso mausoleo Taj Mahal, en Agra, Uttar Pradesh.
El Fuerte Rojo, uno de los centros turísticos junto al famoso mausoleo Taj Mahal, en Agra, Uttar Pradesh.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay