ABC Color

El MSP no participó de “Hambre cero”, dicen

-

El presidente de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, doctor Ernesto Weber, confirmó ayer, en contacto con ABC Cardinal, que el Ministerio de Salud Pública (MSP) no participó ni fue consultado para la elaboració­n del proyecto de ley “Hambre cero en las escuelas”, que promociona el Gobierno.

Con el plan, el Ejecutivo plantea que el almuerzo escolar se distribuya al 100% de los estudiante­s matriculad­os, en principio en institucio­nes educativas públicas, y que desplace a la merienda escolar.

“Lo que sí te puedo decir, en conocimien­to de eso, es que el ente rector de la salud en el Paraguay, el Ministerio de Salud, con el Instituto Nacional de Alimentaci­ón y Nutrición (INAN) tienen que estar involucrad­os y, en este caso, no estuvieron”, manifestó Weber. Ahora, luego de la reunión que mantuviero­n la semana pasada, el compromiso con el ministro de Educación, Luis Ramírez, es recepciona­r y tener en cuenta las sugerencia­s de la Sociedad después de que los científico­s analicen la nueva propuesta, agregó el experto.

El estudio incluye la ley de Alimentaci­ón Escolar vigente y las publicacio­nes

del INAN sobre estos temas, de acuerdo con Weber, quien recordó la importanci­a de que los niños reciban todos los alimentos del día.

Desde la Sociedad de Pediatría, apuntan a que el punto principal de “Hambre cero” sea el principio de equidad en las institucio­nes educativas.

“¿Cuál es el niño que necesita más un almuerzo?, sabemos que en una casa donde mamá y papá trabajan, se le prepara el desayuno, media mañana y el almuerzo”, agregó el médico. Remarcó que se sabe que hay una franja de pobreza en el Paraguay. “Posiblemen­te, en este caso el niño se va a la escuela porque ahí comen”, explicó.

Estudiante­s y docentes piden al MEC que se mantenga la merienda escolar.

 ?? ?? Doctor Ernesto Weber.
Doctor Ernesto Weber.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay