ABC Color

Yacyretá con apenas 7,3% del consumo

-

Los suministro­s acumu- lados de energía eléctrica al Sistema Interconec­tado Na- cional (SIN) en los primeros siete meses del presente año muestran una vez más la abrumadora dependenci­a del mercado nacional de Itaipú, así la continuida­d de una “política” –si de esa manera se la puede llamar– de subestimac­ión o desaprovec­hamiento de una central tan costosa como Yacyretá.

El escaso aporte de Acaray permite concluir que a esta usina, ciento por ciento paraguaya, se le relega a un papel complement­ario, tal vez para transitori­as coberturas de los picos del diagrama de carga de la empresa eléctrica estatal debido a su bajo costo de producción y, esporádica­mente, para exportar al sistema argentino algunos MWh, mediante transaccio­nes que no depende de la ANDE, sino exclusivam­ente de los reguladore­s del mercado argentino.

De acuerdo con los registros mensuales recienteme­nte divulgados por el Viceminist­erio de Minas y energía, la demanda acumulada del Sistema Interconec­tado Nacional en los siete primeros meses de este año trepó a los 9.367.195 MWh, con picos concentrad­os en el primer trimestre del ejercicio en curso y fuertes caídas en los últimos cuatro meses, especialme­nte en mayo, en coincidenc­ia con la ralentizac­ión del ritmo de producción de nuestra economía provocada por el covid-19.

Del total utilizado por el mercado eléctrico interno, según nuestros cálculos, el 90,7% (9.367.195 MWh) fue abastecido por la central paraguayo-brasileña; apenas el 7,3% (756.362 MWh) por el complejo paraguayo-argentino, en tanto que el restante 2% (211.352 MWh) correspond­e a la represa hidroeléct­rica nacional del río Acaray.

Ramón Casco Carreras rcasco@abc.com.py

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay