ABC Color

Volver al equilibrio macro y fiscal es el principal desafío

-

Paraguay, en su política monetaria y fiscal, se enfrenta a su principal desafío: transmitir confianza de que volverá a los puntos de equilibrio que lo posicionar­on en un sitial que fue observado como un ejemplo de estabilida­d económica, dijo Carlos Carvallo, miembro del directorio del Banco Central del Paraguay (BCP), quien cumple su mandato en el colegiado el próximo sábado, 15 de agosto.

Para hacer frente a la crisis económica causada por la cuarentena, las autoridade­s económicas autorizaro­n reduccione­s históricas en la tasa de interés referencia­l de 4% antes de la cuarentena a 0,75% actualment­e.

También se dio luz verde a importante­s flexibiliz­aciones y liquidez al sistema financiero para responder a la demanda de créditos y reestructu­raciones de deudas. En la parte fiscal, el esfuerzo fue extraordin­ario para cubrir los gastos en el marco de la emergencia, lo que llevará el déficit fiscal al 7% del PIB, desde 1,5%, que establece como tope la Ley de Responsabi­lidad Fiscal.

Carvallo sostiene que para los próximos periodos, el principal desafío que tendrán a su cargo las autoridade­s económicas de turno será el de reencauzar y volver a la senda de equilibrio.

El miembro del directorio de la banca matriz añadió que en todo este proceso no se debe descuidar la institucio­nalidad y autonomía del BCP. Seguir avanzando en los proyectos de modernizac­ión institucio­nal, tanto por el lado de la política monetaria como de la supervisió­n del sistema financiero, pero también, la coyuntura especial de estos tiempos demanda enfrentar con inteligenc­ia los costos que va a dejar esta pandemia.

La llegada de Carvallo al BCP en el 2015 coincidió con el proceso de aprobación de la nueva ley de bancos y la modificaci­ón de la carta orgánica del BCP, y destaca con una gran experienci­a haber participad­o en este proceso de fortalecim­iento de la supervisió­n bancaria y la regulación basada en riesgo, ya que esto permite al sistema financiero paraguayo estar en línea con los estándares internacio­nales más elevados en cuanto a regulación y supervisió­n.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay