ABC Color

El rio tiene 3 metros menos de lo normal

-

La altura del río Paraguay en San Antonio es de 0,75 metros, cuando lo habitual en ese punto para esta época del año es de 3,4 metros. De Pilar a Villeta pueden navegar embarcacio­nes de hasta 10 pies de calado, y a partir de allí hacia el norte se complica muchísimo el transporte fluvial. Las barcazas no pueden llenarse y hay que hacer engorrosos alijos, con fuerte impacto en los costos.

La prolongada sequía está generando un grave problema a la navegación por el río Paraguay, cuyo caudal experiment­a gran descenso. Desde Pilar hasta los puertos de Villeta se llega con 9 a 10 pies de calado aún, pero en algunos tramos se torna complicado el traslado de cargas, explicaron portuarios de Villeta.

VILLETA (Higinio R.

Ruiz Díaz, correspons­al). La altura normal del río Paraguay en agosto es de 3,4 metros, en el puerto local pero actualment­e está en 0,75 metros, según los datos. Los barcos que viajan desde Pilar hasta esta ciudad o viceversa pueden hacerlo con diez pies de calado (profundida­d alcanzada la parte sumergida de una embarcació­n), que es el normal, aunque si continúa la riada podría afectar gravemente la navegabili­dad.

Sin embargo, desde Villeta a Asunción los barcos solo pueden viajar con nueve pies de calado y desde los puertos de la capital de nuestro país hacia el norte, como Concepción y Bajo Chaco, solo pueden circular con ocho pies de calado.

Aquellos buques que tienen más pies de calado de lo permitido para cada tramo se quedan varados en los puertos hasta que el río Paraguay recupere las condicione­s de navegabili­dad, explicaron desde la Prefectura Naval de esta zona.

Las embarcacio­nes operan con volumen de cargas muy reducido, lo que genera gastos adicionale­s para las navieras, indicaron.

Desde la ciudad industrial hacia la capital del país existen tramos rocosos que representa­n problemas para el paso de los barcos y si en los próximos días no se registran lluvias grandes, en especial hacía el Brasil, esta vía fluvial será afectada, explicaron portuarios de esta zona.

Los puertos de la zona de Villeta trabajan con normalidad, pero si continúa bajando el nivel del cauce del río podría haber consecuenc­ias económicas para el sector porque se tendría que utilizar el agua hasta ciertos sectores y después continuar por tierra para que las mercadería­s lleguen a destino.

“Hasta el momento se sigue llegando a Villeta con 10 pies, pero desde acá hacia el norte o Asunción ya se torna complicado el traslado de cargas. Nos preocupa la situación de la bajante que experiment­a el río Paraguay y esperamos en los próximos días que suba algo el caudal)”, expresó el director de la Terminal Portuaria (Terport), Ricardo Dos Santos.

Agregó que en algunos tramos se está realizando el dragado para ayudar a las embarcacio­nes a pasar sin mayores problemas y sin necesidad de dividir la carga. Reiteró que en Villeta se trabaja con normalidad.

En la zona de Villeta se encuentran instalados importante­s puertos en donde a diario llegan embarcacio­nes del extranjero y si el tránsito se interrumpe habrá perjuicios millonario­s para terminales portuarias y navieras.

 ??  ??
 ??  ?? Hasta la zona de Villeta (foto) pueden llegar sin problemas aún barcos con 9 a 10 pies de calado, explicaron portuarios.
Hasta la zona de Villeta (foto) pueden llegar sin problemas aún barcos con 9 a 10 pies de calado, explicaron portuarios.
 ??  ?? En el puerto de Villeta sobresalen enormes rocas por la bajante del río Paraguay.
En el puerto de Villeta sobresalen enormes rocas por la bajante del río Paraguay.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay