ABC Color

El Turismo guaireño se reactiva

En la cuarta fase de la cuarentena inteligent­e, los diversos atractivos turísticos del departamen­to de Guairá reabrirán desde hoy sus puertas con la esperanza de reactivar la economía en dicho rubro, muy golpeado por la pandemia.

-

VILLARRICA (Carlos Ávalos, correspons­al). Uno de los sectores más afectados por la pandemia del covid-19 es el turístico, ya que las restriccio­nes establecid­as en el marco de la cuarentena obligatori­a impidieron las visitas a los diversos sitios.

En el cuarto departamen­to, numerosos emprendimi­entos que aprovechan la exuberanci­a de la Cordillera del Ybytyruzú y que tuvieron que cerrar sus puertas al público, anuncian que reabrirán desde hoy con la entrada a la cuarta fase de la cuarentena inteligent­e.

Guairá ofrece numerosas opciones turísticas para disfrutar de la naturaleza, como el Salto Mirian Mabel, el Mirador del Cerro Akatî, el Salto Suizo, Salto Pa’i, Cerro de la Cruz, Granja Francisca, el Cerro Tres Kandu, entre otros.

Los propietari­os de los establecim­ientos ubicados en Guairá están ansiosos de recibir a los visitantes. Anunciaron que están preparados para cumplir con todo el protocolo sanitario, como uso de tapabocas, alcohol desinfecta­nte, lavado constante de manos y otras medidas preventiva­s a acuerdo a lo dispuesto por el Ministerio de Salud Pública para evitar la propagació­n del coronaviru­s.

El propietari­o del atractivo Salto Mirian Mabel del distrito de Independen­cia, Juan Ángel Benítez, indicó que económicam­ente hablando fueron muy afectados por la pandemia, atendiendo a que en su momento realizaron varias inversione­s en el establecim­iento para poder brindar mayor comodidad a los turistas. Mencionó que poco antes de la pandemia habilitaro­n más atractivos dentro del local, por lo que están esperanzad­os con la reapertura.

Comentó que durante la cuarentena participar­on de constantes actividade­s virtuales de capacitaci­ón que fueron organizada­s por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) para adaptarse a la biosegurid­ad y al “modo covid de vivir”.

Salto Mirian Mabel reabrirá sus puertas al público, pero solo se permitirá una cantidad máxima de 10 personas que deben cumplir las medidas preventiva­s pertinente­s. Todo se hará mediante reservació­n anticipada, explicó Benítez.

El Salto Mirian Mabel está asentada entre las colinas de la Cordillera del Ybytyruzú en el distrito de Independen­cia, ubicado a 7 kilómetros de Melgarejo (microcentr­o), a 37 de Villarrica y 191 de Asunción. Ofrece un sinfín de atractivos como una cascada con un puente colgante de 40 metros de largo, cuatro miradores con imponentes paisajes, de los cuales uno es inclusivo y otro tiene un anfiteatro. También ofrece senderismo en monociclo inclusivo y paseo a caballo.

El acceso al predio tiene un costo de G. 10.000 por persona; área de camping G. 20.000, hospedaje con desayuno incluido G. 100.000 y servicio de gastronomí­a desde G. 15.000.

Los interesado­s en realizar una visita deben hacer reservació­n al 0983 526896 o 0981 367182 con la familia Benítez Lobos.

 ??  ?? El impactante Salto Suizo, de Independen­cia. Arriba: Puente colgante sobre una hermosa cascada en Salto Mirian Mabel.
El impactante Salto Suizo, de Independen­cia. Arriba: Puente colgante sobre una hermosa cascada en Salto Mirian Mabel.
 ??  ?? La Cordillera del Ybytyruzú es uno de los mayores atractivos del cuarto departamen­to de Paraguay.
La Cordillera del Ybytyruzú es uno de los mayores atractivos del cuarto departamen­to de Paraguay.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay