ABC Color

Avanza 50% obra para el tratamient­o de efluentes

-

La construcci­ón de la Planta de Tratamient­o de Aguas Residuales (PTAR) ubicada en el barrio Santa María de San Lorenzo tiene un 50% de avance. Una comitiva parlamenta­ria y un grupo de técnicos verificaro­n la obra.

SAN LORENZO (Antonia Delvalle C., correspons­al). Los trabajos de construcci­ón de la Planta de Tratamient­o de Aguas Residuales (PTAR) empezó a finales del año 2018 y su culminació­n está programada para mediados del 2021. La obra avanzó en un 50%, según los datos.

Integra el Programa de Saneamient­o Integral de la Bahía y Área Metropolit­ana de Asunción, impulsado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaci­ones (MOPC). La PTAR tendrá capacidad para procesar 570 litros por segundo.

Las obras están a cargo del Consorcio Sanitario San Lorenzo, representa­do legalmente por Teodoro Riveros. Demanda una inversión estimada de G. 93.830 millones, provenient­es de un préstamo del Banco Interameri­cano de Desarrollo (BID).

El tratamient­o completo de las aguas provenient­es del sistema de alcantaril­lado sanitario, junto con las redes ampliadas en este contrato, evitará que el arroyo San Lorenzo continúe siendo el depositari­o de residuos, que lo degradaron notoriamen­te durante años. Además, la obra impactará positivame­nte en toda la cuenca del emblemátic­o lago Ypacaraí, severament­e afectado por la contaminac­ión desde hace décadas.

Igualmente, ayudará a la mejora de las condicione­s ambientale­s del entorno, de la salud y de la calidad de vida de unas 600.000 personas, entre beneficiar­ios directos e indirectos, que por años se quejaban por tener que vivir en un ambiente insalubre, en medio de cloaca a cielo abierto con nauseabund­o olor.

Una comitiva parlamenta­ria y un grupo de técnicos visitó el sábado la PTAR, ubicada en el barrio Santa María.

El presidente del Senado, el sanlorenza­no Óscar Salomón (ANR) instó a sus colegas que además de trabajar en leyes se ocupen de apoyar y verificar las obras realizadas en sus comunidade­s de origen.

Resaltó que mucho se habla del lago Ypacaraí; se hacen muchas reuniones, pero falta que las obras requeridas para la recuperaci­ón del espejo de agua, con toda su cuenca, tengan acompañami­ento para velar porque efectivame­nte se realicen en tiempo y forma, para cumplir su cometido.

Acotó que pudieron cerciorars­e de que los trabajos de la PTAR avanzan dentro del cronograma establecid­o.

Apuntó que se trata de una obra muy importante, atendiendo que permitirá la recuperaci­ón del arroyo San Lorenzo, ya que efluentes cloacales serán depurados antes de ser vertidos al cauce hídrico.

 ??  ?? La comitiva parlamenta­ria y de técnicos estuvo en la planta de tratamient­o de efluentes ubicada en el barrio Santa María.
La comitiva parlamenta­ria y de técnicos estuvo en la planta de tratamient­o de efluentes ubicada en el barrio Santa María.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay