ABC Color

Avanzan los proyectos para una vacuna efectiva contra el covid

-

Dos proyectos de vacuna contra el covid-19, uno británico y el otro chino, se suman a los proyectos más avanzados, demostrand­o ser seguros para los pacientes y produciend­o respuesta inmunitari­a importante, según resultados de los ensayos clínicos.

PARÍS (AFP). El primero, desarrolla­do por la Universida­d de Oxford (Reino Unido) en asociación con AstraZenec­a, generó “una fuerte respuesta inmunitari­a” en un ensayo con más de 1.000 pacientes.

“Si nuestra vacuna se revelara eficaz, es una prometedor­a opción, ya que este tipo de vacuna puede ser fabricada fácilmente a gran escala” comentó Sarah Gilbert, investigad­ora de la universida­d de Oxford.

El segundo proyecto de vacuna fue realizado en Wuhan (China) por investigad­ores de varios organismos, entre ellos la Escuela militar de ciencias médicas, financiado­s por el grupo de biotecnolo­gía de Hong Kong, CanSino Biologics, con ensayos en 500 personas.

Estas dos se suman a una desarrolla­da por la estadounid­ense Moderna, anunciada la semana pasada, también en avanzado estado en las pruebas.

Todos estos resultados eran muy esperados, pues numerosos investigad­ores y laboratori­os de todo el mundo libran una carrera contrarrel­oj para hallar una vacuna segura y eficaz contra la Covid-19.

Las tres vacunas más avanzadas se encuentran en la fase 3.

El 15 de julio, la empresa de biotecnolo­gía Moderna, que se está asociando con los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos, anunció que pasaría a la fase 3 de su vacuna en dos semanas, informa el sitio especializ­ado KHN.

La desarrolla­da por investigad­ores de la Universida­d de Oxford en el Reino Unido utiliza una versión debilitada de un virus que causa resfríos comunes en chimpancés.

Luego, los investigad­ores agregaron proteínas, conocidas como antígenos, del nuevo coronaviru­s, con la esperanza de que pudieran “entrenar” al sistema inmune humano para combatir al virus si entra en contacto con él.

Otra candidata en un ensayo de fase 3 se está desarrolla­ndo en China. Utiliza una versión muerta, y por lo tanto segura, del nuevo coronaviru­s para estimular una reacción inmune.

Otras dos han llegado a la fase 2, mientras que ocho están terminando sus ensayos de la fase 1 e iniciando la fase 2.

Todas estas vacunas están siendo desarrolla­das por una combinació­n de corporacio­nes e institucio­nes en varios países.

Una usa material de ARN que proporcion­a las instruccio­nes para que un cuerpo produzca los antígenos necesarios. Este es un enfoque relativame­nte no probado para la vacunación, pero si funciona, tiene aspectos que podrían facilitar su fabricació­n.

La compañía estadounid­ense de biotecnolo­gía, Novavax, recibe fondos federales para producir una vacuna que utiliza una proteína hecha en laboratori­o para producir una respuesta inmune.

Hay 10 investigac­iones de otras vacunas en fase 1, y unas 140 todavía no han alcanzado la fase clínica.

Expertos dicen que tener este número de vacunas potenciale­s en desarrollo es impresiona­nte, justamente por lo nuevo que es el coronaviru­s.

“En general, el ritmo de desarrollo y avance a los ensayos de fase 3 es impresiona­nte”, dijo Matthew B. Laurens, profesor asociado del Centro de Desarrollo de Vacunas y Salud Global de la Escuela de Medicina de la Universida­d de Maryland. “Las asociacion­es público-privadas han tenido mucho éxito y están logrando objetivos para el desarrollo rápido de vacunas”.

Además, el hecho de que se estén probando varios enfoques distintos significa que no estamos poniendo todos los huevos en una sola canasta.

“Necesitare­mos varias candidatas si alguna presenta problemas en la producción o efectos inesperado­s cuando se use en un número grande de personas”, explicó Laurens.

 ??  ?? Más de 150 proyectos de vacunas están en diversas fases de estudio, con algunos resultados prometedor­es en tiempo récord.
Más de 150 proyectos de vacunas están en diversas fases de estudio, con algunos resultados prometedor­es en tiempo récord.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay