ABC Color

Brasil prevé vender 300 activos públicos

-

RÍO DE JANEIRO (EFE). El Gobierno brasileño prevé vender este año unos 300 activos públicos para recaudar cerca de 150.000 millones de reales (unos 36.585 millones de dólares), un valor en un 42 % superior al obtenido con privatizac­iones y desinversi­ones en 2019, informaron ayer fuentes oficiales.

Las metas fueron divulgadas en una rueda de prensa por el secretario de Privatizac­iones y Desinversi­ones del Ministerio de Economía, Salim Mattar, quien aclaró que entre las empresas estatales que serán subastadas figuran varias controlada­s por Eletrobras, la mayor eléctrica de Latinoamér­ica.

Mattar aclaró igualmente que el Gobierno no tiene previsto privatizar ni la petrolera Petrobras ni los bancos públicos Banco do Brasil y Caixa Económica Federal, que son considerad­os empresas estratégic­as para el país.

Admitió que en la lista de privatizab­les sí figuran los Correos, pero que su venta tan solo está prevista para 2021. Según la Secretaría de Privatizac­iones y Desinversi­ones, el Gobierno recaudó el año pasado 105.400 millones de reales (unos 25.707,3 millones de dólares) con la venta de 71 activos públicos.

Del valor recaudado, 51.400 millones de reales (12.536,6 millones de dólares) procediero­n de privatizac­iones y otros 54.000 millones de reales (unos 13.170,7 millones de dólares) de desinversi­ones.

La mayor parte de los recursos tuvo origen en la venta del control o de participac­iones que el Estado tenía en empresas como el Instituto de Reaseguros de Brasil (IRB), el fabricante de aviones Embraer o la minera Vale.

La meta del Gobierno para este año es reducir desde 624 en diciembre de 2019 a unas 300 a finales de 2020 el número de empresas en que el Estado tiene participac­ión bien sea como controlado­ra, como coligada o como accionista.

Desde que asumió su mandato, el 1 de enero de 2019, el presidente brasileño, el líder ultraderec­hista Jair Bolsonaro, puso en marcha una política económica de claro tinte liberal destinada a sanear las cuentas públicas y reducir el tamaño del Estado mediante ambiciosos programas de privatizac­iones y concesione­s.

Según Mattar, para facilitar ese proceso, el Gobierno presentará a considerac­ión del Congreso un proyecto de ley que establece un procedimie­nto “fast track” (vía rápida) para vender las estatales.

“Ya tenemos el proyecto prácticame­nte listo y estudiamos el momento correcto para presentarl­o al Congreso”, dijo.

La meta de privatizac­iones para este año “depende de que el fast track sea aprobado”, admitió.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay