ABC Color

Sancionan a transporti­stas por reguladas del servicio

-

El Viceminist­erio de Transporte sancionó a cuatro firmas del sector por reguladas en el servicio durante las últimas semanas. Los gremios reconocier­on que estaban sacando menos buses y alegaron que se debe a la disminució­n de pasajeros, en coincidenc­ia con las vacaciones.

Desde finales de diciembre y con mayor intensidad en las dos semanas de enero, los usuarios del transporte público se han quejado de largas esperas, más que lo habitual, en las paradas de transporte público.

Las principale­s arterias de entrada y salida de la Capital, como las avenidas Mariscal López, Eusebio Ayala y Artigas, son donde se observan las mayores concentrac­iones de pasajeros que esperan colectivos diariament­e.

Al respecto, el Viceminist­erio de Transporte informó ayer que se empezó a sancionar a las empresas que incumplen el tiempo de frecuencia­s mínimas, según se ha ido constatand­o. En estos casos se aplican multas de 45 jornales (G. 37.953.000), informó el jefe de Gabinete,

Víctor Matto.

Las empresas sancionada­s hasta ahora son: Línea 19, “González Quiñónez SRL”; Línea 133, “1° de Mayo SRL”; 101A “Puerto Falcón” y 102 “Puerto Elsa”.

Por otra parte, Matto anunció que continuará­n los controles aleatorios en diferentes puntos del área metropolit­ana. En cuanto al método de evaluación, Matto indicó que se controla el tiempo de espera, el cual está establecid­o por horario.

Para comprender mejor, especificó que los horarios pico son de 05:30 a 07:30 (ida a Asunción), 11:00 a 13:00 y 17:00 a 19:00 (pico de vuelta hacia la periferia). En esas franjas, la frecuencia mínima debe ser de 3 a 10 minutos; horas pospico, 6 a 30 minutos; horas bajas de la mañana, 10 a 25 minutos, y horas bajas de la noche, 15 a 60 minutos, según lo explicado. Para el control del cumplimien­to de esas frecuencia­s, la institució­n dispone de 12 fiscalizad­ores.

“Normal en enero”

Ignacio Cárdenas, de la Única Central de Empresario­s del Transporte del Área Metropolit­ana (Ucetrama), alegó que no se trata de una regulada propiament­e dicha, sino de una disminució­n de la frecuencia a raíz de una baja demanda por parte de los pasajeros, en coincidenc­ia con la feria judicial, las vacaciones de empleados y estudiante­s. “La regulada es una medida de protesta”, argumentó Cárdenas.

Con esa justificac­ión coincidió César Ruiz Díaz, del Centro de Empresario­s

del Transporte de Pasajeros del Área Metropolit­ana (Cetrapam).

 ??  ?? Los pasajeros se quejan de largas esperas hasta que llegue el bus que los transporte.
Los pasajeros se quejan de largas esperas hasta que llegue el bus que los transporte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay