ABC Color

Dragado en el río es insuficien­te

-

Hace más de un mes, los armadores registran dificultad­es para navegar en el río Paraguay debido a la bajante crítica que registra, cuyo nivel es el más bajo reportado en los últimos cinco años, según los registros de la Administra­ción Nacional de Navegación y Puertos (ANNP).

Esteban Dos Santos, presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (Cafym), expresó que preocupa al sector la falta de navegabili­dad en el río Paraguay, principal hidrovía del país. Advirtió que podría afectar la importació­n y exportació­n de productos, sobre todo en una época sensible, tal como lo es fin e inicio de año, y recordó que en enero se inicia el envío de soja.

José Ávila, de la Dirección de Proyectos Estratégic­os (Dipe) del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaci­ones (MOPC), reconoció que el dragado es sólo una solución parche, por lo que es necesario un plan a largo plazo.

La contratist­a T y C, de Francisco Griño, tiene a su cargo el dragado en el río Paraguay.

Hace unos días, el Equipo Económico Nacional (EEN) anunció que es prioridad ejecutar el proyecto por el cual el mantenimie­nto de las hidrovías se realice vía Alianza Público-Privada (APP). Ávila aclaró que el proceso para que se concrete el sistema de mantenimie­nto podría demorar años y añadió que existen varias empresas interesada­s en ejecutar los trabajos, tanto locales como internacio­nales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay