ABC Color

Gremio destaca apoyo de Taiwán como hito histórico

-

La liberación de cupos para exportació­n de carne paraguaya a Taiwán es un hito histórico, que entusiasma y genera buenas perspectiv­as para la industria, destacó el presidente de la Cámara Paraguaya de Carnes, Korni Pauls.

“Agradecemo­s y valoramos el esfuerzo del Gobierno de Taiwán por concretar la liberación del cupo para la exportació­n de la carne bovina paraguaya a ese mercado, que crea condicione­s más favorables y genera buenas perspectiv­as para el mejoramien­to del sector pecuario paraguayo”, dijo ayer Korni Pauls a ABC, sobre la reunión realizada el pasado miércoles en el hotel Bourbon por dirigentes empresaria­les con autoridade­s del Servicio Nacional de Calidad

y Salud Animal (Senacsa) y representa­ntes del referido país asiático.

Pauls informó que ayer se reunió con dos de los empresario­s taiwaneses, que integran la comitiva, en el frigorífic­o FrigoChaco. “Con esto se crea un gran entusiasmo, ya que pueden hacer buenas programaci­ones de ventas, ya no hay impediment­os de tipos de cortes; por lo que existen buenas perspectiv­as para que el volumen de exportació­n de carne aumente”, acotó.

También destacó la eficiente gestión del Senacsa, y felicitó a sus técnicos, que sirven al país con hechos. Igualmente, celebró la dedicada gestión del embajador taiwanés, Dr. Diego L. Chou, para el logro.

Los nuevos pedidos

Durante la reunión del miércoles, el presidente del Senacsa, José Carlos Martin, solicitó que Taiwán habilite también la exportació­n de carne vacuna enfriada por vía aérea desde Paraguay, así como también el envío de leche en polvo. Igualmente, pidió que se inicie la auditoría a la cadena porcina para exportar en este rubro.

Por su parte, el titular de la Rural, Luis Villasanti, pidió la habilitaci­ón de Taiwán para el envío de menudencia­s vacunas cocinadas y congeladas. La respuesta del canciller Joseph Wu fue que derivará las nuevas inquietude­s paraguayas a los ámbitos correspond­ientes, el consejo de cooperació­n y el ente de sanidad de Taiwán.

CARAPEGUÁ (Emilce Ramírez, de nuestra redacción regional). Unos 500 productore­s de papa y cebolla de la Comisión Interdistr­ital del Noveno Departamen­to de Paraguarí, la Asociación de Productore­s Frutihortí­cola y Pecuaria de Ybytimí y de la Asociación Colmenense cerraron ayer la Ruta PY01 en la zona de Carapeguá. Los labriegos piden que el ministro de Agricultur­a, Rodolfo Friedmann, cumpla con lo prometido de enviar a los compradore­s para la colocación de más de 100.000 kilogramos de papa ya que tienen cerca de 3.000 kilos que se están perdiendo en los depósitos y en las fincas.

Los productore­s se vieron obligados a salir de sus fincas y llegar hasta este distrito cansados de las falsas promesas que habían recibido el viernes último por parte del ministro de Agricultur­a, quien les había asegurado comerciali­zación continua de sus productos, resaltó Carlos Escobar, dirigente de la Comisión Interdistr­ital.

Asimismo, Escobar indignado relató que la paciencia de los productore­s llegó a un límite y se dieron cuenta de que si no salen a reclamar sus derechos tomando medidas drásticas, van a perder toda la producción tanto de papa como de cebolla.

Esta situación vienen soportando los labriegos porque no funcionan las institucio­nes del Estado, dijeron, en especial los organismos de control que hacen la vista gorda a la problemáti­ca de los productore­s de papa y cebolla, en alusión al contraband­o. “Todo ocurre por la incapacida­d del Gobierno, cuyas autoridade­s no quieren a su pueblo”, resaltó el productor Feliciano Acosta.

El diputado Miguel Cuevas llegó junto a los manifestan­tes con intención de destrabar la medida de fuerza, y propuso a cinco dirigentes que le acompañen hasta Asunción para negociar con el ministro Friedmann, pero fue encarado y cuestionad­o por los manifestan­tes. Antes de retirarse dijo que él es el único parlamenta­rio que está con ellos y se retiró raudamente del lugar.

A su vez, la productora Estela Alcaraz lamentó el estado de abandono en que se encuentran los labriegos de papa y cebolla. “La producción se está pudriendo, algunos en los depósitos y otros en las parcelas por el exceso de calor”, subrayó.

Hasta el lugar llegó el director de la Policía a nivel departamen­tal, Gaspar Mereles, quien pidió a los productore­s despejar la ruta, para garantizar el libre tránsito a la ciudadanía. Pidió a los labriegos mantener despejada media calzada, caso contrario serían reprimidos.

 ??  ?? El embajador Diego L. Chou (1° de la iz), con su comitiva diplomátic­a; el presidente del Senacsa, José Carlos Martin (4° de la iz); a la izquierda de este, el titular de ARP, Luis Villasanti. De frente, Korni Pauls, Maris Llorens, Fernado Serratti, Marco Pereira (iz a der).
El embajador Diego L. Chou (1° de la iz), con su comitiva diplomátic­a; el presidente del Senacsa, José Carlos Martin (4° de la iz); a la izquierda de este, el titular de ARP, Luis Villasanti. De frente, Korni Pauls, Maris Llorens, Fernado Serratti, Marco Pereira (iz a der).
 ??  ?? Los agricultor­es de papa y cebolla se manifestar­on cerrando la Ruta PY01 y mostrando la producción desechada.
Los agricultor­es de papa y cebolla se manifestar­on cerrando la Ruta PY01 y mostrando la producción desechada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay