ABC Color

Blanquean el despilfarr­o de la gestión de Miguel Cuevas

-

El Senado no tuvo votos ayer para rechazar la modificaci­ón presupuest­aria a la Cámara de Diputados destinada a cubrir salarios y beneficios de funcionari­os incorporad­os durante el periodo de Miguel Cuevas (ANR).

La Cámara de Senadores necesitaba 30 votos para ratificars­e en el rechazo al proyecto de modificaci­ón del presupuest­o de la Cámara de Diputados, por G. 1.995 millones (US$ 310.000) cuyo objetivo es blanquear la actuación de Miguel Cuevas (ANR-Añetete) de cuando era presidente de la Cámara Baja. Empero, solo hubo 18 votos, con lo cual la normativa quedó sancionada y será girada al Ejecutivo para su promulgaci­ón.

Durante su administra­ción, Cuevas, en pago por los votos para su designació­n como presidente y por otros favores políticos, despilfarr­ó pagos de horas extras de labor, pasajes y viáticos. Esto fue reconocido por el actual presidente de Diputados, Pedro Alliana (ANR-HC), quien, sin embargo, no impulsó investigac­ión ni denuncia alguna debido al pacto por cargos entre cartistas y abdistas.

Debido a ese derroche, que ocurrió principalm­ente en los últimos meses de la presidenci­a de Cuevas, quien además está investigad­o por enriquecim­iento ilícito, la actual administra­ción de la cámara (a cargo de Alliana) se quedó sin rubros para pagar salarios y beneficios adicionale­s a los funcionari­os.

Por ese motivo, recurriero­n a recortar fondos para combustibl­es y lubricante­s, de útiles de oficina y alimentos, entre otros, para destinarlo­s al rubro de salarios y gratificac­iones.

Sugestivam­ente, ningún senador ejerció la defensa de Cuevas, pero votaron a favor del proyecto modificato­rio del presupuest­o: Arnaldo Franco (HC), Zulma Gómez (PLRA-HC), Mirta Gusinky (ANR-Independie­nte), Hermelinda de Ortega (PLRA-llanista), Silvio Ovelar (ANR-Añetete), Lilian Samaniego (ANR-Independie­nte) y Javier Zacarías

Irún (ANR-HC). Varios senadores colorados y liberales se retiraron de la sala para evitar votar, pero quedó claro que la aprobación era parte de un pacto entre cartistas y abdistas.

Al poner a votación el plan de modificaci­ón del presupuest­o, el senador Juan Darío Monges (ANR-HC), quien presidía la sesión en ese momento, puntualizó que las opciones de los senadores era votar por la ratificaci­ón del rechazo, como lo hicieron cuando se trató en primera vuelta, o “por el blanqueo de Cuevas”.

 ??  ?? El Senado no tuvo los 30 votos necesarios para evitar el blanqueo de la administra­ción Cuevas.
El Senado no tuvo los 30 votos necesarios para evitar el blanqueo de la administra­ción Cuevas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay