ABC Color

Uruguay, con dos favoritos

-

MONTEVIDEO (EFE). Uruguay comienza este domingo la recta final con vistas a las elecciones presidenci­ales y parlamenta­rias del próximo 27 de octubre que, si se cumplen los pronóstico­s, será uno de los comicios más reñidos de los últimos tiempos.

Si bien hay 11 candidatos, los favoritos para alcanzar la segunda vuelta son dos: Daniel Martínez, del oficialist­a Frente Amplio (FA, izquierda), y Luis Lacalle Pou, del opositor Partido Nacional (PN, centrodere­cha).

Las últimas semanas han mostrado su nivel más intenso en esta campaña, que tuvo como hito al debate presidenci­al, en el que solo intervinie­ron los dos que dominan todos los sondeos.

Aunque no hay nada dicho, todo apunta a que en esta instancia electoral no se definirá al presidente que suceda al actual mandatario, Tabaré Vázquez, y que habrá una segunda vuelta, el 24 de noviembre, entre los dos más votados.

Si bien son muchas las encuestas, ninguna da a Martínez por debajo del 33 % y la de la encuestado­ra Radar –que es la que más lo favorece– lo coloca en el entorno del 41% de intención de voto mientras que Lacalle Pou oscila entre 22% y 27%.

La sorpresa es Manini Ríos, quien se presenta a estas elecciones en un partido recién creado y, pese a que atrae a votantes de la ultraderec­ha y a que entre sus filas tiene personas acusadas de torturar durante la dictadura cívico-militar, cuenta con un apoyo popular de entre 10 y 18%.

Lo que parece claro es que nadie obtendrá mayorías, como le ha ocurrido al FA desde que gobierna (2005-2020), y el Parlamento quedará dividido.

Otra de las claves para esta instancia electoral será el plebiscito “Vivir Sin Miedo” para reformar la Constituci­ón para, entre otras cosas, crear una Guardia Nacional integrada por militares que colaboren en la seguridad pública.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay