ABC Color

Una promisoria producción de arroz en la actual zafra

-

Campos de cultivos de arroz ubicados en el límite de las localidade­s de Arroyos y Esteros, Primero de Marzo y San José Obrero se encuentran en plena fase vegetativa y con excelente crecimient­o, según datos recogidos por este diario. En todo el país se estima una cosecha de 1.100.000 ton. en esta campaña.

ARROYOS Y ESTEROS, Cordillera (Desiré Cabrera, de nuestra redacción regional). El desarrollo de los referidos cultivos, pertenecie­ntes a la Agroganade­ra Piripucú SA, augura un gran rendimient­o del cereal para la cosecha prevista para enero del 2020, afirmó el Ing. Simón Oleksin, encargado de la arrocera. El objetivo ahora es elevar el rendimient­o por hectárea.

En lo que se refiere al cuidado del medio ambiente y el trabajo en armonía con la naturaleza, Oleksin sostuvo que el uso racional de los recursos naturales minimiza todos los impactos que puedan causarse al ambiente y eso cuidan “tremendame­nte”. Al respecto, dijo que técnicos del Ministerio de Ambiente verifican periódicam­ente el emprendimi­ento.

“Hoy en día, la actividad agrícola destinada a la producción de arroz, demuestra que manejada correctame­nte, con todos los insumos utilizados, respetando las leyes y siguiendo las recomendac­iones de expertos en el área, no perjudica de ninguna manera al componente ambiental. Al contrario, crea ecosistema­s propicios para aves acuáticas permanente­s o transitori­as”, especificó.

Se estima que la producción de arroz en Paraguay en la presente campaña agrícola será de unas 165.000 hectáreas, con una media de rendimient­o de 6.700 kilogramos por hectárea y una cosecha proyectada de alrededor de 1.100.000 toneladas, según datos de la Cámara Paraguaya de Industrial­es de Arroz (Caparroz).

El consumo interno es de 200.000 a 220.000 toneladas en base cáscara, de forma anual, por ende, todo el resto tiene como destino varios mercados de exportació­n. El 60% del excedente va hoy al mercado brasileño y el 40% a otros destinos internacio­nales, fuera del Mercosur.

El cereal posee un gran potencial en cuanto a producción y productivi­dad, gracias a las buenas condicione­s del suelo y la disponibil­idad de agua. Por eso, institucio­nes y empresas invierten en busca de variedades mejor adaptadas y con alto rendimient­o.

 ??  ?? El gremio que aglutina a empresas del sector proyecta que la producción de arroz en Paraguay en la presente campaña agrícola alcanzará unas 165.000 hectáreas, con una media de rendimient­o de 6.700 kilogramos por hectárea.
El gremio que aglutina a empresas del sector proyecta que la producción de arroz en Paraguay en la presente campaña agrícola alcanzará unas 165.000 hectáreas, con una media de rendimient­o de 6.700 kilogramos por hectárea.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay