ABC Color

Jubilados presentará­n varios reclamos

-

Cabe indicar que la exportació­n paraguaya a Argentina, acumulada al 31 de setiembre del presente año, es de solo 91 GWh, pero importó del Brasil 211 GWh. Fuentes técnicas consultada­s, señalan que Argentina (por su lado) exportó a Brasil unos 142 GWh, y todavía le queda por “devolver” 69 GWh, equivalent­es a tres días de exportació­n. Lo lamentable del caso es que Paraguay no tiene el mismo trato para hacer similar “negocio” y, quizás a precio de mercado, con Brasil y menos aún con Uruguay, sino que es obligado a “ceder” a precio vil más del 90% de su energía al “consocio” argentino.

Miembros del Comité Nacional de Jubilados y Pensionado­s de la ANDE presentará­n una serie de reclamos durante la plenaria que se llevará a cabo hoy lunes, desde las 07:00 horas, frente al local de la Caja (Padre Cardozo 355 e/ España y De las Residentas), anunciaron dirigentes del comité de visita a nuestro diario. Entre otras cosas, exigirán

A través de esta actividad ilícita, la empresa privada argentina ha violado (lo ha hecho durante décadas) el Art. XIII del Tratado de Yacyretá que, en la última línea de su parágrafo 1°, estatuye que la energía es para “el propio consumo” de los ejecutores e inversioni­stas del proyecto. la eliminació­n del aporte de jubilados y pensionado­s, debido a que es inconstitu­cional.

En comunicado, el comité indica que en la última modificaci­ón de la Ley de la Caja no solo se mantuvo esta medida, sino que el aporte ilegal aumentó del 2,5% al 5%, contrarian­do el principio fundamenta­l de la jubilación.

Además, el Art. XIV establece que la adquisició­n de los servicios de Yacyretá será realizada por Agua y Energía de Argentina (sustituida por Ebisa) y por ANDE, “las cuales también podrán hacerlo por intermedio de las empresas o entidades paraguayas o argentinas que indiquen”.

Además, solicitará­n la “urgente reparación histórica” de haberes de jubilados y pensionado­s antiguos, ya que la falta de aplicación estricta del Art. 103 de la Carta Magna, desde 1992 hasta ahora, ha generado una diferencia entre los haberes antiguos y recientes jubilados y pensionado­s, que “debe ser solucionad­o de inmediato”, dijeron.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay