ABC Color

Dueños del gobierno y el país

- Jesús Ruiz Nestosa jesus.ruiznestos­a@gmail.com SALAMANCA, España.

Con pocos días de diferencia leí dos declaracio­nes, muy breves, por cierto, hechas por dos autoridade­s del partido gobernante y que sintetizan la ideología (quizá no llegue a serlo) que ha imperado en nuestro país en los últimos 72 años (1947-2019). Y ambas tienen que ver con el nombramien­to de Euclides Acevedo como ministro del Interior.

Pedro Alliana, presidente de la Cámara de Diputados y presidente del Partido Colorado (ANR), refiriéndo­se a este nombramien­to dijo “No creo que sea una decisión acertada (…) Gente del partido estaría mucho más comprometi­da con este gobierno. Duele que nuestro ministro del Interior no sea colorado”.

Por su parte, la senadora Lilian Samaniego, antecesora de Alliana en la presidenci­a de la ANR, dijo “Espero que Euclides Acevedo no olvide que el Partido Colorado le está dando la oportunida­d”:

Desde que la revolución del ‘47 le dio una estocada mortal a la democracia en nuestro país, hasta el presente, se ha venido pensando de la misma manera. El derrocamie­nto de la dictadura en 1989 no le hizo mella a esta manera de pensar y de actuar. El Partido Colorado se ha creído dueño no sólo del Estado sino incluso del país entero.

El problema de fondo es que nuestros políticos carecen de formación en la materia y actúan más movidos por sus arrebatos que por la razón. La senadora Samaniego ilustra con mucha claridad esta situación: le pide a Acevedo que no olvide que el Partido Colorado le está dando la oportunida­d. ¿La oportunida­d de que, señora senadora? El candidato de su partido ganó las elecciones, es verdad. Pero desde el momento que asumió el cargo se ha convertido, automática­mente, en presidente de todos los paraguayos y no solamente de los afiliados al Partido Colorado. Por lo tanto debe actuar con total imparciali­dad. Euclides Acevedo es, pues, ministro de un gobierno que se debe al país, a todo el país, y no solamente a un partido político determinad­o. Su sueldo lo pagamos todos con el aporte de nuestros impuestos. ¿O es el partido al cual pertenece la señora senadora, la que le abona sus haberes con los fondos del partido aportado por sus afiliados?

El pensamient­o de Pedro Alliana corre en el mismo sentido. No le parece que el presidente Mario Abdo Benítez haya tomado una decisión acertada ya que “gente del partido estaría mucho más comprometi­da con este gobierno”. Señor Alliana, el gobierno no está comprometi­do con tal o cual partido. El gobierno está comprometi­do con el país, se debe al país, debe responder ante el país, no sólo ante el partido que le llevó al poder. Hay muchos libros, libros estupendos, libros muy sabios, que pueden explicarle en qué consiste la democracia, cómo funciona la democracia y cuáles son los valores que caracteriz­an a cualquier sistema democrátic­o.

Al diputado Alliana le duele que el ministro del Interior no sea colorado. A nosotros nos duele, y mucho más, que quienes no somos colorados, no tengamos acceso a la función pública porque ella ha sido copada por gente, no siempre bien conceptuad­a, por el solo hecho de ser afiliada a su partido.

Como si fuera poco, siempre refiriéndo­se al mismo tema, dijo: “Es un guiño que se está gobernando con la oposición y no con el partido colorado”. Tendría usted que leer algunos diarios extranjero­s y enterarse cómo en las grandes democracia­s del mundo (Reino Unido, Suecia, Noruega, Finlandia, Dinamarca) los partidos ganadores de elecciones deben realizar alianzas con otros partidos para poder formar gobierno ya que solos no pueden lograr mayoría. ¡Y qué bien les va! Además, no presuma de dogmático que usted viene de otras carpas políticas y quien le llevó a la presidenci­a de su actual partido sólo tenía dos años de militancia cuando llegó a la presidenci­a de la República por caminos que todos conocemos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay