ABC Color

Senado confirma baja ejecución

-

La baja ejecución del presupuest­o de Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), hasta agosto pasado, se confirma en el informe de la Dirección General de Control de la Gestión Pública de la Cámara de Senadores.

Los documentos de la citada dirección del Senado muestran la mayoría de los indicadore­s de la ejecución presupuest­aria en rojo, lo que significa que el resultado es bajo con relación al plan financiero. Se considera baja esa ejecución cuando es de 0 a 59%.

Los informes elaborados por la Dirección de Administra­ción y de Presupuest­o del Ministerio de Educación fueron los que se presentaro­n días atrás en el Senado y que están incluidos en el Sistema Integrado de Administra­ción Financiera (SIAF) del Ministerio de Hacienda.

Esos documentos señalan que en relevantes áreas la ejecución a agosto fue nula, del 0%. Tal es el caso de Investigac­ión Educativa, para lo que se previeron G. 61.750.000; y el programa Instituto de Evaluación Educativa, para el que se tenían G. 212.764.733. También indican los documentos que hubo una escasa inversión en Educación Inicial, Educación Escolar Indígena, Educación Inclusiva y hasta en el área de Construcci­ones, prevista para reparacion­es en escuelas y demás, donde solo se utilizó un 22% de lo planificad­o para el 2019.

Globalment­e, los documentos señalan que el MEC hasta agosto ejecutó G. 3,9 billones (US$ 611 millones) del presupuest­o previsto para el 2019, que es de G. 7,2 billones (US$ 1.129 millones). O sea, se gastó el 54,16% del total.

El ministro Eduardo Petta, sin embargo, en sus redes sociales dio a conocer otros números con una ejecución presupuest­aria del 65%, citando también como fuente al propio MEC, pero sin exhibir documentos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay