ABC Color

Bloqueos por uso indebido

-

Usuarios de WhatsApp fueron bloqueados por la propia firma, por supuestame­nte infringir las políticas de protección contra la pornografí­a infantil. Varias denuncias del caso fueron recibidas por el Ministerio Público.

De acuerdo con los datos colectados por la fiscalía, los administra­dores renombran los grupos de la aplicación utilizando términos que identifica­n a pedófilos, tales como: “Pornografí­a Infantil”, “Child Pornograph­y”, “Caldo de Pollo” o similares a estos.

En algunos casos, el cambio de nombre se hizo en forma de broma.

En cuanto a las consecuenc­ias, WhatsApp ejecutó su política y bloqueó tanto al administra­dor como a los integrante­s del grupo en cuestión, para el uso en general de la aplicación.

Desde la Unidad de Delitos Informátic­os integrada por las fiscalas Irma Llano y Silvana Otazú se informó que el hecho no configura un ilícito de persecució­n penal, aunque existen riesgos de que sea bloqueada la aplicación de los integrante­s del grupo y no hay tiempo para restablece­r el servicio.

Una vez que ocurrió el bloqueó se debe enviar la denuncia a través de abogados a la Interpol y a la compañía de WhatsApp para que lo desbloquee­n, cosa que se logrará 6 meses después de la denuncia.

En caso de resultar afectado, el usuario debe ingresar a la web de la aplicación para informar de la situación y esperar ser desafectad­o.

 ??  ?? Fiscala Silvana Otazú, Unidad de Delitos Informátic­os.
Fiscala Silvana Otazú, Unidad de Delitos Informátic­os.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay