ABC Color

El Ejecutivo no hará nada “a espaldas de la gente”

El Poder Ejecutivo “no hace ni hará nada a espaldas de la gente” en el tema Itaipú, aseguró ayer el director paraguayo del ente, José Alberto Alderete. Dijo que para este gobierno también “es una causa nacional”.

-

Preguntado si hubo reunión durante el encuentro Marito-Bolsonaro, el 10 de mayo pasado, cuando este último avisó que Brasil no va a renunciar a la energía paraguaya de Itaipú, que usa hace más de 30 años, Alderete contestó: “No hubo reunión privada ni almuerzo entre ambos mandatario­s, todo fue público y transparen­te. En ningún momento eso formó parte de la agenda. El único objetivo fue dar inicio oficial a las obras de construcci­ón del segundo puente entre Paraguay y Brasil sobre el río Paraná”.

Consultado sobre las aseveracio­nes del titular del PLRA (Efraín Alegre, quien acusa al gobierno de manejar el tema en el marco de “secretismo”, respondió: “Esa informació­n o acusación es infundada. No sé de qué secretismo se puede hablar. El pasado 28 de febrero, el ministro de Hacienda (Benigno López) informó públicamen­te

que el presidente de la República había tomado la decisión de liderar personalme­nte la renegociac­ión del Anexo C, con un claro compromiso de velar por el respeto de los derechos que tiene Paraguay sobre el 50% de Itaipú.

Añadió que también se informó sobre la incorporac­ión del “prestigios­o economista estadounid­ense Jeffrey Sachs” a nuestro equipo negociador. “Al mismo tiempo, el Gabinete Civil de la Presidenci­a viene trabajando desde hace varios meses en informes técnicos, financiero­s, económicos, la utilizació­n de la potencia que vende Itaipú”, dijo.

En cuanto a la creación de un “equipo multidisci­plinario”, Alderete manifestó que la actual administra­ción de Itaipú se encuentra “siguiendo y recogiendo” las opiniones de diferentes sectores, teniendo en cuenta que las Altas Partes de los gobiernos tienen la responsabi­lidad de llevar adelante dichas negociacio­nes, que en el caso de Paraguay será liderado por el propio presidente de la República y que a medida que se vayan conformado los equipos de trabajo, multidisci­plinarios y multisecto­riales, se irá informando a la opinión pública.

Alderete insistió en que cada paso que el Gobierno nacional vaya a tomar en este tema, se comunicará y se pondrá a considerac­ión de la ciudadanía, “sin secretismo”, de modo que “nada se hace ni se hará a espaldas de la gente”, enfatizó.

Requerido si el Gobierno tiene planes que nos permitan usar, realmente, el 50% que genera Itaipú, el funcionari­o dijo: “El Ejecutivo, a través de la ANDE, está encarando planes concretos para la construcci­ón de al menos dos nuevas líneas de 500 kV desde Itaipú. Estas líneas, para las cuales se está tramitando financiaci­ón de la Corporació­n Andina de Fomento (CAF), crearán las condicione­s para la utilizació­n del 50% de la energía que correspond­e a Paraguay, a través de empresas nacionales e internacio­nales que desean invertir en el país”.

 ??  ?? Hace ocho días, los directores de Itaipú, Joaquim Silva e Luna y José A. Alderete, se saludaban, tras la palada inicial del segundo puente.
Hace ocho días, los directores de Itaipú, Joaquim Silva e Luna y José A. Alderete, se saludaban, tras la palada inicial del segundo puente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay