ABC Color

Alan Garcia se pegó un tiro

El expresiden­te peruano Alan García (1985-1990 y 2006-2011) falleció ayer en un hospital de Lima, donde fue ingresado por una herida de bala en la cabeza tras dispararse él mismo en su casa, momentos antes de ser detenido por un caso vinculado al escándal

-

Una de las últimas fotos públicas del dos veces presidente del Perú Alan García, llegando a la oficina del fiscal en Lima, el pasado 15 de noviembre. García falleció ayer horas después de dispararse un tiro en su casa en momentos en que la Policía se aprestaba a cumplir una orden de prisión preventiva por supuestos sobornos de Odebrecht por el contrato del metro limeño en su segundo mandato.

LIMA (AFP, EFE). El exgobernan­te peruano estaba bajo la lupa de la justicia por supuestos sobornos pagados por la empresa brasileña Odebrecht para obtener un contrato de construcci­ón para el metro de Lima durante su segundo mandato.

García estaba bajo investigac­ión preliminar de la fiscalía, pero aún no fue un procesado.

Según el Ministerio Público, él y otros 21 funcionari­os conspiraro­n para “facilitarl­e” a la empresa holandesa ATM Terminals que ganara en 2011 la concesión de la Terminal Norte del puerto del Callao.

El año pasado alegó ser “perseguido político”, pero su versión fue desmentida por la justicia.

La situación legal de García se complicó después de que el pasado domingo se difundiera que Odebrecht, en el marco del acuerdo de colaboraci­ón que mantiene con la Justicia peruana, reveló que su exsecretar­io presidenci­al Luis Nava, y su hijo José Antonio Nava, recibieron US$ 4 millones de la empresa brasileña para lograr el contrato de construcci­ón de Metro de Lima.

Por el escándalo de Odebrecht en Perú también están investigad­os los exmandatar­ios Alejandro Toledo (2001-2006), Ollanta Humala (2011-2016) y Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018), este último con detención preliminar.

El caso García

El dos veces presidente fue uno de los estadistas más hábiles de Perú experto en resurrecci­ones políticas, hasta que a los 69 años se vio acorralado por las ramificaci­ones de la red de corrupción Odebrecht.

El cerco de la investigac­ión Odebrecht comenzó a estrechars­e de manera apremiante sobre la figura de García a fines de año pasado, cuando fracasó en su intento de conseguir asilo en Uruguay para eludir la investigac­ión de la fiscalía por supuesta corrupción.

En noviembre había ingresado a la embajada uruguaya en Lima, donde solicitó asilo alegando “persecució­n política”, pero Montevideo rechazó su pedido y al cabo de 16 días tuvo que marcharse a su casa.

Fue la primera vez en una prolífica carrera política de cuatro décadas que el líder socialdemó­crata peruano, muy impopular en su país, enfrentó aprietos judiciales.

Nacido en Lima el 23 de mayo de 1949, su vida familiar fue igualmente azarosa. Padre de seis hijos de tres relaciones diferentes, también

tiene un nieto. Estaba residiendo entre Lima y Madrid, donde vivía su actual pareja con su hijo menor.

A pesar de la impopulari­dad que arrastró luego del desastre económico de su primer gobierno (1985-1990), ganó la presidenci­a nuevamente en 2006 al frente del APRA, el partido más antiguo y sólido de Perú.

En 2006 su reelección se pudo explicar porque tuvo como rival en segunda vuelta al militar nacionalis­ta Ollanta Humala, identifica­do con el entonces gobernante venezolano Hugo Chávez.

Su primera gestión había dejado una nación en una profunda crisis económica y moral. Su política económica estuvo marcada por un severo control del tipo de cambio, la estatizaci­ón de la banca y una inflación anual de más de 7.600% en 1990.

En su segunda presidenci­a (2006-2011), se adaptó a la vigente economía neoliberal de la que había renegado en su primer gobierno y logró borrar los malos recuerdos que dejó.

Las encuestas venían mostrando en los últimos meses que Alan García es el político más impopular de Perú, con un rechazo de 80%.

 ??  ??
 ??  ?? El expresiden­te de Perú, Alan García (69).
El expresiden­te de Perú, Alan García (69).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay