ABC Color

Deuda pública sube a US$ 8.507 millones

-

A US$ 8.507,9 millones subió la deuda pública total al cierre del primer bimestre del año, según los datos actualizad­os por el Ministerio de Hacienda.

El monto representa un aumento de 5,8% con respecto al saldo registrado al finalizar el ejercicio 2018, lo que implica poco más de US$ 472,4 millones más de deuda entre enero y febrero pasados.

El informe menciona que esta deuda total, que incluye administra­ción central y entidades descentral­izadas, equivale al 21,2% del producto interno bruto (PIB).

En este informe de Hacienda ya se refleja la última emisión de bonos soberanos realizada en el mercado internacio­nal, por US$ 500 millones.

Además, la colocación de bonos del tesoro a través de la Bolsa de Asunción por US$ 33,3 millones.

La deuda de nuestro país es con organismos financiero­s internacio­nales (Banco Mundial, BID, Fonplata, CAF y otros), agencias de gobiernos, tenedores de bonos locales y de bonos soberanos.

Recaudació­n

Por otro lado, la Subsecreta­ría de Estado de Tributació­n (SET) informó ayer que la recaudació­n tributaria en marzo creció 36,9% con respecto al mismo mes del año pasado.

El ingreso totalizó G 1,1 billones (US$ 185 millones), de este monto G. 78.895 millones fueron pagados con créditos fiscales, que provienen de las devolucion­es de impuestos realizadas por la SET.

Con este resultado, el total recaudado de enero a marzo fue de G. 3,1 billones (US$ 524 millones), lo que representa un incremento del 20% con relación al mismo periodo del año anterior.

El informe menciona que los principale­s impuestos tuvieron incremento­s significat­ivos en este primer trimestre del año, destacándo­se el IRP con un aumento del 1,627%; seguido por el Iracis, con el 28,6%, y el Iragro, con el 27,3%. En el caso del IRP, indica que el incremento se debe principalm­ente a que el vencimient­o del año pasado fue de julio a octubre.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay