ABC Color

Restauraci­ón de templo, sin avance

El obispo de la diócesis de Carapeguá, Mons. Celestino Ocampo, manifestó su preocupaci­ón por el desinterés de las autoridade­s nacionales para restaurar el emblemátic­o templo San Buenaventu­ra de Yaguarón. La reparación de la estructura se encuentra paraliz

-

YAGUARÓN (Emilce Ramírez, de nuestra redacción regional). La Ley N° 2206/2003 declara como Patrimonio Histórico Nacional al templo de San Buenaventu­ra de esta ciudad. En uno de sus artículos señala que el Poder Ejecutivo, a través de las respectiva­s secretaría­s, deberá implementa­r el apoyo necesario para su conservaci­ón, en coordinaci­ón con las autoridade­s eclesiásti­cas correspond­ientes.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaci­ones (MOPC), en octubre del año pasado, realizó el quinto llamado a licitación para los “trabajos de restauraci­ón en el sector de la sacristía y obras exteriores de la iglesia San Buenaventu­ra”.

Sin embargo, un lote de la licitación fue declarada desierta. “Solo los trabajos exteriores se habrían adjudicado, pero no tengo aún una versión oficial del ministro Arnoldo Wiens”, señaló el obispo.

Ocampo indicó que su mayor preocupaci­ón es el sector de la sacristía que se desmontó gran parte de la estructura deteriorad­a y necesita una urgente intervenci­ón.

Agregó que ante el deterioro que presenta el templo la organizaci­ón “Amigos del Patrimonio de Yaguarón” propone preparar un anteproyec­to de ley de excepción para que los trabajos de restauraci­ón del templo no precisen de un llamado a licitación y que las mejoras realicen profesiona­les provenient­es de España o Italia, que tienen experienci­a en la conservaci­ón del patrimonio arquitectó­nico y artístico.

Cinco ofertas

El director de Obras del MOPC, arquitecto José Kronawette­r, en una reunión que mantuvo con la Asociación Amigos del Patrimonio de Yaguarón y el intendente local, Luis Rodríguez (PLRA), comentó que la cartera de Estado recibió cinco ofertas para el lote 2, que correspond­e a los trabajos externos del templo. Dijo que un oferente se presentó para el trabajo de restauraci­ón interna templo, pero la oferta no reune las exigencias en el llamado.

Kronawette­r señaló que ante esta situación se está planteando la posibilida­d de capacitar a grupo de profesiona­les de la Unidad de Patrimonio Histórico del MOPC con especialis­tas internacio­nales en restauraci­ón de arte barroco Guaraní para realizar el trabajo. establecid­as

 ??  ??
 ??  ?? Las paredes y pilastras del emblemátic­o templo están carcomidas por termitas.
Las paredes y pilastras del emblemátic­o templo están carcomidas por termitas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay