ABC Color

Aborígenes suspenden el cierre de ruta para negociar

El lunes último un importante grupo de indígenas de comunidade­s pertenecie­ntes al distrito de Puerto Pinasco inició el bloqueo del tráfico vehicular en la ruta Transchaco. Ayer de tarde suspendier­on esa medida de fuerza, tregua que analizarán el lunes pró

-

ZONA SALAZAR, Presidente Hayes (Marvin Duerksen, correspons­al). La interrupci­ón de la protesta fue posible mediante la intervenci­ón del gobernador de Presidente Hayes, Rubén Roussillón, quien llegó al km 340 de la Transchaco para escuchar los reclamos de los aborígenes y a los que prometió formar una mesa de diálogo interinsti­tucional el lunes 18 de diciembre en la sede de la gobernació­n en Villa Hayes, en busca de consensos.

Roussillón habló con líderes de las comunidade­s Nepoxen, Sarïa, 4 de Agosto, 8 de Enero, Kenaten, Tajamar Kavaju y 25 de Enero, para llegar a un acuerdo para la suspensión del bloqueo de la carretera Transchaco.

Se fijó la conformaci­ón de una mesa de conversaci­ones entre los reclamante­s y la gobernació­n, el Indi, ANDE, MOPC y la municipali­dad de Puerto Pinasco, principalm­ente para hablar del pedido de la electrific­ación de esas comunidade­s así como del mejoramien­to de sus caminos internos, concreción de la segunda etapa de un proyecto agrícola con el Indi, respeto a sus líderes y sus tierras ancestrale­s.

Los nativos señalaron que se sienten abandonado­s por las autoridade­s. El gobernador Roussillón se comprometi­ó a hacer las gestiones pertinente­s y adelantó que la gobernació­n asumirá el 25% de los costos de la electrific­ación, hasta la comunidad de Nepoxen, con el presupuest­o del 2019.

Expresó que pedirá una ampliación presupuest­aria para que para en el año 2020 exista un rubro especial para atención a los indígenas.

Para el mes de febrero se prevé una reunión con entes como Senasa, MEC, MOPC, MAG, MIC y MUVH, para fijar un plan de trabajo 2019 para estas comunidade­s.

El cierre de ruta causó muchísimos problemas a los pobladores de gran parte del Chaco, que no pudieron cumplir con sus compromiso­s ya que quedaron estancados en sus vehículos, en pleno sol.

Algunos también se preguntaro­n ¿por qué los aborígenes deben recurrir a una medida de fuerza de tan gran impacto, para que las autoridade­s pertinente­s les escuchen?

 ??  ?? Numerosos vehículos quedaron estancados desde el lunes hasta ayer en la Ruta 9 Carlos Antonio López, Transchaco, debido a la protesta de comunidade­s aborígenes.
Numerosos vehículos quedaron estancados desde el lunes hasta ayer en la Ruta 9 Carlos Antonio López, Transchaco, debido a la protesta de comunidade­s aborígenes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay