ABC Color

Expertos recomienda­n mirar con cautela tregua entre EE.UU. y China

Expertos consultado­s por nuestro diario sostienen que la tregua entre EE.UU. y China puede aliviar las tensiones comerciale­s en el mundo, pero que hay que observar con cautela ya que es “un riesgo más” entre todos los aspectos externos que estarán presion

-

Para la gerente de la Cámara Paraguaya de Procesador­es de Oleaginosa­s y Cereales (Cappro), Sandra Noguera, todavía es prematuro emitir una opinión terminante pero el hecho de que las dos potencias (China y Estados Unidos) se pongan de acuerdo en sus diferencia­s comerciale­s, va a ayudar a un mayor equilibrio del mercado internacio­nal.

A su vez, el economista y extitular de la banca matriz Carlos Fernández Valdovinos, opina que el acuerdo entre las dos potencias citadas ayuda a atenuar un poco las tensiones comerciale­s. “Ahora hay 90 días de tregua y hay que ver si en ese tiempo se llegan a resolver las tensiones, pero en todo caso es solo uno de los riesgos externos que la economía debe capear”, acotó.

Sobre un impacto de esa decisión en la cotización del dólar, Fernández explicó que ello depende de otros factores externos como el riesgo de la tasa de interés de la Reserva Federal Estadounid­ense (FED), que seguirá latente, ya que se esperan otras tres subas más el año que viene, y esto tiene un impacto directo sobre el valor de la divisa.

También indicó que se debe prestar especial atención sobre el riesgo de las economías regionales. “El contexto externo que estamos viendo es muy negativo para Paraguay”, manifestó.

Estar atentos

A su vez, el economista y exministro de Hacienda Santiago Peña instó a prestar atención a las repercusio­nes y prever las decisiones internas para hacer frente a los impactos. “Creo que es importante saber que las soluciones no van a venir de afuera, tienen que arribar de adentro de Paraguay y ahí somos todos responsabl­es”, agregó.

Refirió que las disposicio­nes implementa­das no fueron del todo desfavorab­les para la economía local, ya que debido a las restriccio­nes impuestas por China se ha permitido que el precio de la soja a nivel mundial haya aumentado, lo cual fue beneficios­o para los agroexport­adores locales.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, accedió el sábado último a suspender por 90 días su plan de subir al 25% los aranceles a cientos de productos chinos y abrió una ambiciosa e incierta negociació­n con China sobre su política económica. Tras darse a conocer la tregua, los mercados rápidament­e reaccionar­on y el dólar perdió posición frente a la mayoría de las divisas. A nivel local, el dólar bajó y se cotizó a G. 5.830 en la compra y G. 5.890 a la venta.

 ??  ?? Frente a frente, el presidente Donald Trump (d) y el mandatario de China Xi Jinping (i). AFP
Frente a frente, el presidente Donald Trump (d) y el mandatario de China Xi Jinping (i). AFP

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay