ABC Color

Alertan que evaluación sobre lavado será dura

-

Un arduo trabajo le espera a la nueva ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad), María Epifanía González, con la evaluación internacio­nal en puerta que tendrá sus complicaci­ones, advirtió Juan Carlos Martin, directivo del banco Atlas y de la Asociación de Bancos del Paraguay.

No obstante, el ejecutivo bancario indicó que hay confianza y expectativ­a hacia la gestión que pueda realizar González para que se puedan superar las observacio­nes. “Esta es una evaluación muy delicada y muy difícil, hay experienci­as recientes en la región que no terminaron bien y Paraguay presenta algunas deficienci­as que se deben fortalecer”, precisó Martin.

Advirtió además que se espera un arduo trabajo para la Seprelad a fin de adecuarse a las exigencias del Grupo de Acción Financiera Latinoamer­icana (Gafilad), organismo que iniciará la observació­n a nuestro país en setiembre del próximo año. Pasar esta evaluación será el principal desafío para esta cartera.

La ministra González anunció ayer varias acciones para adecuar al país a las exigencias internacio­nales en materia de prevención y combate al lavado de dinero y financiami­ento al terrorismo. Entre estas acciones detalló que plantearán la modificaci­ón de la Ley 1015 y del Código Penal.

Sobre la adecuación de la Ley del Código Penal, Martin indicó que le parece apropiada la tipificaci­ón de nuevos hechos delictivos ligados al lavado que hoy no están contemplad­os. “En la medida que aparecen nuevos hechos, deberían aparecer también nuevas normas del Código Penal. Así que esta modernizac­ión es bienvenida”, sostuvo el ejecutivo.

Otro aspecto que, según Martin, será fundamenta­l para fortalecer la gestión de Seprelad será la modernizac­ión y automatiza­ción de los procesos, que hasta hoy se siguen manejando manualment­e.

 ??  ?? Juan Carlos Martin, del Banco Atlas.
Juan Carlos Martin, del Banco Atlas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay