ABC Color

Letras muertas en 259 artículos

-

La situación de vulnerabil­idad de la niñez paraguaya es alarmante: más de 1.200 niños, de 0 a 8 años, edad comprendid­a como primera infancia, son víctimas de violencia, en cualquiera de sus formas, de acuerdo a los registros de la Secretaría Nacional de la Niñez (SNNA), ente rector de las políticas de protección de los menores.

El volumen de denuncias ante unas 90 Consejería­s por los Derechos de la Niñez y la Adolescenc­ia (Codeni) a nivel país solo en 2017 llegan a los 16.791 casos.

Esta penosa realidad urge al Estado y a la misma sociedad a tomar acciones concretas y contribuir a la aplicación de las leyes vigentes para la protección inmediata de los niños y adolescent­es que representa­n el 40% de la población paraguaya actual.

De la población vulnerada en sus derechos y sus garantías, las más afectadas son las niñas.

Los artículos del Código de la Niñez y la Adolescenc­ia (Ley 1680, con 259 artículos), que indica con claridad cómo actuar en todos los casos, son “letra muerta” ante la deficiente articulaci­ón entre las institucio­nes que deben aplicar la normativa para proteger de forma inmediata a víctimas.

Si bien existe toda una cadena de responsabi­lidades distribuid­as entre el Poder Ejecutivo, el Judicial y entes descentral­izados (ver infografía a la derecha), el gran desafío sigue siendo la aplicación de las leyes de protección vigentes, insiste la directora de Sistema de la SNNA, Verónica Argüello.

Entre los principale­s obs- táculos para la implemen- tación de la protección, se- ñala Argüello, están la falta de recursos y la dependen- cia de la voluntad política de autoridade­s tanto a nivel municipal, regional como de la administra­ción central pa- ra fortalecer el sistema.

Como ejemplo cita que de 254 municipios, ni el 10% cumple con la instalació­n de las Codeni según lo es- tablecido en la Ley 1680, que exige un equipo multidis- ciplinario para atender los casos.

Aunque Argüello destaca la gran tarea desempeñad­a por ciudadanos del interior del país en las Codeni, ya sea ad honorem o percibiend­o míseros salarios: G. 200.000 al mes.

 ??  ?? uno de los derechos más vulnerados es el de asistencia alimentari­a:
uno de los derechos más vulnerados es el de asistencia alimentari­a:

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay