ABC Color

Intervenci­ón del Estado dañó nuestra economía, sostienen

El Gobierno realizó algunas acciones positivas, pero también tomó decisiones que han perjudicad­o la economía, afirmó el director ejecutivo de Banco Atlas, Juan Carlos Martin, en el marco de la noche Atlas Viradolce, en la Expo.

-

El Gobierno de Horacio Cartes intervino en la economía, y ese es un camino que no lleva a buen puerto, resaltó Juan Carlos Martin al momento de pedir a los siguientes gobernante­s que se esmeren por “fortalecer el sector privado y no se vean contaminad­os con ideas populistas que tanto daño han hecho a la región”.

Hubo intervenci­ón estatal con el ingreso de Petropar en el mercado de distribuci­ón de combustibl­e –tachado de desleal–, y en la ley de tarjetas, que repercutió negativame­nte sobre el consumo interno. Señaló que ese es un claro ejemplo de cómo la intervenci­ón del Estado en la economía es perjudicia­l, porque al entrar a regular el uso del dinero plástico a través de una ley se terminó por destruir una herramient­a de financiami­ento que era utilizada por las familias para el consumo.

Añadió que también se debe evitar la injerencia política en organismos que deberían tener perfil técnico. “Institucio­nes como el BCP, Hacienda, le Equipo Económico, el BNF, deben estar alejadas del área política, pero hoy vemos injerencia”, lamentó el ejecutivo.

Por su parte, la empresaria ganadera Maris Llorens, titular de la firma Viradolce, coincidió en que el Gobierno ha hecho obras positivas, específica­mente en el área de la infraestru­ctura, pero que faltan carreteras en el interior del país: “La ruta es algo básico que se necesita para el desarrollo. Faltan más rutas, y eso no solo beneficiar­á a la ganadería, sino también al sector campesino, que no puede sacar sus productos si no hay caminos”.

Asimismo, pidió a las autoridade­s que cobren impuestos, pero que no los apliquen a las exportacio­nes, en alusión al proyecto de ley de gravar el envío de granos. “Que todos paguen impuestos sobre las ganancias, es correcto. Pero hay ejemplos nefastos sobre impuestos a las exportacio­nes que fundieron a países vecinos”, subrayó

Además, no solo se debe cargar con más tributos al sector que ya está pagando sino, sobre todo, cobrarlos a los informales y evasores en general, pues finalmente el crecimient­o del país depende de la contribuci­ón de todos, resaltó.

Alianza estratégic­a

Tanto Martin como Llorens hablaron de la alianza estratégic­a del Banco Atlas y la firma Viradolce, y destacaron que este tipo de unión redunda en beneficio del sector y de la economía.

 ??  ?? Maris Llorens (2ª de la izq.), brindando con autoridade­s de Banco Atlas en la noche del Atlas Viradolce, en la Expo. La empresaria opinó sobre el sector ganadero y el Gobierno.
Maris Llorens (2ª de la izq.), brindando con autoridade­s de Banco Atlas en la noche del Atlas Viradolce, en la Expo. La empresaria opinó sobre el sector ganadero y el Gobierno.
 ??  ?? Juan Carlos Martin
Juan Carlos Martin

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay